Enseñanza de la Ciencia | Cudi Pasar al contenido principal

Oscar Gilberto Cárdenas Hernández

Vigencia
Vigente
Comunidad que coordina:
Domicilio Laboral
Departamento de Ecología y Recursos Naturales
Centro Universitario de la Costa Sur
Av. Independencia Nacional 151
Autlán de Navarro, Jalisco
48900, México
Teléfono móvil:
3173882687
Correo electrónico:
oscar.cardenash@academicos.udg.mx
Currículum (en formato PDF)
Participa en el Consejo Académico de la comunidad o grupo técnico
No
Selecciona el grado académico:
Dr.

Experiencia de la UAEM en la adquisición de un bloque IPv6

Sinopsis de video

Agenda

15:20 - 15:30 | Conexiones y coordinación de los panelistas con el moderador.
15:30 - 15:35 | Bienvenida.- Dr. Moisés Torres (CUDI).
15:35 - 15:40 | Presentación.- Azael Fernández (UNAM).
15:40 - 16:10 | El caso de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.- M.T.I. Miguel Ángel Córdova Serrano.
16:10 - 16:20 | Sesión de preguntas y respuestas.
16:20 - 16:30 | Cierre de la sesión.

 

Para más información da clic aquí

Temática
Enseñanza de la Ciencia
Video

Publica en CONECTA.blog

Sinopsis de video

Publica tu artículo en Conecta.blog la plataforma de colaboración para compartir historias que muestren cómo se utilizan las Redes Nacionales de Investigación y Educación en Latinoamérica.

Temática
Aeroespacial
Arte Ciencia y Cultura
Astronomía
Bibliotecas Digitales
Capacitación
Ciencias de la Tierra
CiiMaR-GoMC
Cómputo en la Nube
Educación
Educación Espacial
Energías Renovables
Enseñanza de la Ciencia
Estudios Socioambientales
Gobierno de TI
Ingeniería
Gestión Universitaria
Ingeniería y Desarrollo de la Red
Inteligencia Artificial
Interacción Humano Computadora
IPv6
Laboratorios
Matemáticas
Medios Estudiantiles
Multicast
Negocios
RedLaTE
REMERI
Reuniones Semestrales CUDI
Salud
SDN/NFV
Seguridad
Supercómputo
Videoconferencia
Video

Participa en Conecta.blog

Sinopsis de video

Regístrate y conoce los las publicaciones de los casos de uso de la Red Nacional de Educación e Investigación Mexicana. También podrás aportar tus comentarios.

Temática
Aeroespacial
Arte Ciencia y Cultura
Astronomía
Bibliotecas Digitales
Capacitación
Ciencias de la Tierra
CiiMaR-GoMC
Cómputo en la Nube
Educación
Educación Espacial
Energías Renovables
Enseñanza de la Ciencia
Estudios Socioambientales
Gobierno de TI
Ingeniería
Gestión Universitaria
Ingeniería y Desarrollo de la Red
Inteligencia Artificial
Interacción Humano Computadora
IPv6
Laboratorios
Matemáticas
Medios Estudiantiles
Multicast
Negocios
RedLaTE
REMERI
Reuniones Semestrales CUDI
Salud
SDN/NFV
Seguridad
Supercómputo
Videoconferencia
Video

Introducción al encuentro CUDI 2021

Sinopsis de video

La Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, A.C. (CUDI), en su calidad de operador de la Red Nacional de Educación e Investigación de México, invitó a los representantes de sus instituciones miembro, para participar en un encuentro virtual, denominado “Diálogo sobre la Red Nacional de Educación e Investigación” el cual se realizará los días jueves 15 y viernes 16 de abril del presente año, de las 08:00 a 11:00 horas. El objetivo de este taller fue identificar los retos y oportunidades de la Red Nacional de Educación e Investigación mexicana, para servir mejor a su membresía y encontrar un modelo sustentable para su operación.

Temática
Aeroespacial
Arte Ciencia y Cultura
Astronomía
Bibliotecas Digitales
Capacitación
Ciencias de la Tierra
CiiMaR-GoMC
Cómputo en la Nube
Educación
Educación Espacial
Energías Renovables
Enseñanza de la Ciencia
Estudios Socioambientales
Gobierno de TI
Ingeniería
Gestión Universitaria
Ingeniería y Desarrollo de la Red
Inteligencia Artificial
Interacción Humano Computadora
IPv6
Laboratorios
Matemáticas
Medios Estudiantiles
Multicast
Negocios
RedLaTE
REMERI
Reuniones Semestrales CUDI
Salud
SDN/NFV
Seguridad
Supercómputo
Videoconferencia
Video

Resumen del Encuentro CUDI 2021

Sinopsis de video

La Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, A.C. (CUDI), en su calidad de operador de la Red Nacional de Educación e Investigación de México, invitó a los representantes de sus instituciones miembro, para participar en un encuentro virtual, denominado “Diálogo sobre la Red Nacional de Educación e Investigación” el cual se realizará los días jueves 15 y viernes 16 de abril del presente año, de las 08:00 a 11:00 horas. El objetivo de este taller fue identificar los retos y oportunidades de la Red Nacional de Educación e Investigación mexicana, para servir mejor a su membresía y encontrar un modelo sustentable para su operación.

Temática
Aeroespacial
Arte Ciencia y Cultura
Astronomía
Bibliotecas Digitales
Capacitación
Ciencias de la Tierra
CiiMaR-GoMC
Cómputo en la Nube
Educación
Educación Espacial
Energías Renovables
Enseñanza de la Ciencia
Estudios Socioambientales
Gobierno de TI
Ingeniería
Gestión Universitaria
Ingeniería y Desarrollo de la Red
Inteligencia Artificial
Interacción Humano Computadora
IPv6
Laboratorios
Matemáticas
Medios Estudiantiles
Multicast
Negocios
RedLaTE
REMERI
Reuniones Semestrales CUDI
Salud
SDN/NFV
Seguridad
Supercómputo
Videoconferencia
Video

Día 2 | Encuentro para la membresía CUDI: Diálogo sobre la Red Nacional de Educación e Investigación

Sinopsis de video

El objetivo de este taller es identificar los retos y oportunidades de la Red Nacional de Educación e Investigación mexicana, para servir mejor a su membresía y encontrar un modelo sustentable para su operación.

Temática
Aeroespacial
Arte Ciencia y Cultura
Astronomía
Bibliotecas Digitales
Capacitación
Ciencias de la Tierra
CiiMaR-GoMC
Cómputo en la Nube
Educación
Educación Espacial
Energías Renovables
Enseñanza de la Ciencia
Estudios Socioambientales
Gobierno de TI
Ingeniería
Gestión Universitaria
Ingeniería y Desarrollo de la Red
Inteligencia Artificial
Interacción Humano Computadora
IPv6
Laboratorios
Matemáticas
Medios Estudiantiles
Multicast
Negocios
RedLaTE
REMERI
Salud
SDN/NFV
Seguridad
Supercómputo
Videoconferencia
Video

Dia 1 | Encuentro para la membresía CUDI: Diálogo sobre la Red Nacional de Educación e Investigación

Sinopsis de video

El objetivo de este taller es identificar los retos y oportunidades de la Red Nacional de Educación e Investigación mexicana, para servir mejor a su membresía y encontrar un modelo sustentable para su operación.

Temática
Aeroespacial
Arte Ciencia y Cultura
Astronomía
Bibliotecas Digitales
Capacitación
Ciencias de la Tierra
CiiMaR-GoMC
Cómputo en la Nube
Educación
Educación Espacial
Energías Renovables
Enseñanza de la Ciencia
Estudios Socioambientales
Gobierno de TI
Ingeniería
Gestión Universitaria
Ingeniería y Desarrollo de la Red
Inteligencia Artificial
Interacción Humano Computadora
IPv6
Laboratorios
Matemáticas
Medios Estudiantiles
Multicast
Negocios
RedLaTE
REMERI
Reuniones Semestrales CUDI
Salud
SDN/NFV
Seguridad
Supercómputo
Videoconferencia
Video

VideoBoletín agosto-septiembre

Sinopsis de video

Convenios de Colaboración CEDIA - CUDI

Contagiados del espíritu de TICAL2019 y del Tercer Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia, CEDIA la Red Nacional de Investigación y Educación del Ecuador y CUDI la Red mexicana, firman convenios...
 

Navegando por las aguas claras del Caribe: cierra exitosamente la novena edición de TICAL
Con el tema "El genoma estudiantil y la metamorfosis digital universitaria", finalizó este miércoles 4 de septiembre, la novena edición de TICAL y el 3er Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia...
 
Para consultar el boletín da clic aquí

Temática
Aeroespacial
Arte Ciencia y Cultura
Astronomía
Bibliotecas Digitales
Capacitación
Ciencias de la Tierra
CiiMaR-GoMC
Cómputo en la Nube
Educación
Educación Espacial
Energías Renovables
Enseñanza de la Ciencia
Estudios Socioambientales
Gobierno de TI
Ingeniería
Gestión Universitaria
Ingeniería y Desarrollo de la Red
Inteligencia Artificial
Interacción Humano Computadora
IPv6
Laboratorios
Matemáticas
Medios Estudiantiles
Multicast
Negocios
RedLaTE
REMERI
Reuniones Semestrales CUDI
Salud
SDN/NFV
Seguridad
Supercómputo
Videoconferencia
Video
Suscribirse a Enseñanza de la Ciencia
Share

Recent Posts