Oscar Gilberto Cárdenas Hernández
Centro Universitario de la Costa Sur
Av. Independencia Nacional 151
Autlán de Navarro, Jalisco
48900, México
Agenda
15:20 - 15:30 | Conexiones y coordinación de los panelistas con el moderador.
15:30 - 15:35 | Bienvenida.- Dr. Moisés Torres (CUDI).
15:35 - 15:40 | Presentación.- Azael Fernández (UNAM).
15:40 - 16:10 | El caso de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.- M.T.I. Miguel Ángel Córdova Serrano.
16:10 - 16:20 | Sesión de preguntas y respuestas.
16:20 - 16:30 | Cierre de la sesión.
Para más información da clic aquí
Publica tu artículo en Conecta.blog la plataforma de colaboración para compartir historias que muestren cómo se utilizan las Redes Nacionales de Investigación y Educación en Latinoamérica.
Regístrate y conoce los las publicaciones de los casos de uso de la Red Nacional de Educación e Investigación Mexicana. También podrás aportar tus comentarios.
La Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, A.C. (CUDI), en su calidad de operador de la Red Nacional de Educación e Investigación de México, invitó a los representantes de sus instituciones miembro, para participar en un encuentro virtual, denominado “Diálogo sobre la Red Nacional de Educación e Investigación” el cual se realizará los días jueves 15 y viernes 16 de abril del presente año, de las 08:00 a 11:00 horas. El objetivo de este taller fue identificar los retos y oportunidades de la Red Nacional de Educación e Investigación mexicana, para servir mejor a su membresía y encontrar un modelo sustentable para su operación.
La Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, A.C. (CUDI), en su calidad de operador de la Red Nacional de Educación e Investigación de México, invitó a los representantes de sus instituciones miembro, para participar en un encuentro virtual, denominado “Diálogo sobre la Red Nacional de Educación e Investigación” el cual se realizará los días jueves 15 y viernes 16 de abril del presente año, de las 08:00 a 11:00 horas. El objetivo de este taller fue identificar los retos y oportunidades de la Red Nacional de Educación e Investigación mexicana, para servir mejor a su membresía y encontrar un modelo sustentable para su operación.
El objetivo de este taller es identificar los retos y oportunidades de la Red Nacional de Educación e Investigación mexicana, para servir mejor a su membresía y encontrar un modelo sustentable para su operación.
El objetivo de este taller es identificar los retos y oportunidades de la Red Nacional de Educación e Investigación mexicana, para servir mejor a su membresía y encontrar un modelo sustentable para su operación.
Convenios de Colaboración CEDIA - CUDI
Contagiados del espíritu de TICAL2019 y del Tercer Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia, CEDIA la Red Nacional de Investigación y Educación del Ecuador y CUDI la Red mexicana, firman convenios...
Navegando por las aguas claras del Caribe: cierra exitosamente la novena edición de TICAL
Con el tema "El genoma estudiantil y la metamorfosis digital universitaria", finalizó este miércoles 4 de septiembre, la novena edición de TICAL y el 3er Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia...
Para consultar el boletín da clic aquí