![]() |
Informe CUDI 2021
Las Instituciones de Educación Superior (IES) y Centros de Investigación (CI) requieren, hoy más que nunca, servicios de telecomunicaciones adaptados a sus necesidades, lo que implica una demanda creciente de mayores anchos de banda. Informe 2021 (4.95 MB) Consulta el informe 2021 |
![]() |
Informe CUDI 2020
Durante 2020 las actividades de las instituciones de educación superior y centros de investigación de México y de todo el mundo se vieron significativamente alteradas debido a la pandemia del COVID-19. Las redes nacionales de educación e investigación proporcionan una infraestructura de comunicaciones, clave para universidades e institutos de investigación en todo el mundo. Esta infraestructura global de más de 130 redes interconectadas en todo el mundo está impulsando la capacidad internacional en donde sea necesario, como parte de la respuesta rápida global ante este nuevo escenario. CUDI ha puesto a disposición de la comunidad académica y de investigación toda su capacidad de soporte, ofreciendo un conjunto de servicios, aplicaciones y herramientas que les brinden el apoyo necesario para que puedan continuar sus actividades educativas y de investigación. Consulta el Informe 2020 |
![]() |
Informe CUDI 2019
Para contar con servicios de telecomunicaciones adaptados a las necesidades de la investigación y la educación superior, en más de 130 países, las universidades y comunidades científicas han creado redes de protocolo internet denominadas “Redes Nacionales de Educación e Investigación” (RNEI). Las redes avanzadas de educación e investigación se han convertido en instrumentos medulares de los programas de educación superior e investigación científica de un gran número de países del mundo. A través de estas se logra proporcionar acceso con gran ancho de banda a instrumentos científicos, recursos computacionales, contenidos educativos y servicios en la nube, a los académicos e investigadores. Esto se logra mediante acuerdos de cooperación y redes de colaboración interinstitucionales de todos los países participantes. Formar parte de una RNEI significa ser parte de la comunidad global. Consulta el informe 2019 |
![]() |
Informe 2018
Consulta el informe CUDI 2018 |
![]() |
Informe 2017
En 2017 hicimos importantes avances en la gestión de nuestra asociación. Se continúo un arduo proceso de diálogo y negociación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACyT, que son las entidades responsables de dar cumplimiento al Artículo 213 de La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que establece que: Consulta el informe 2017 |
![]() |
Informe 2016
Nuestra corporación continuó robusteciendo su red, consolidando su marco jurídico, apoyando a sus miembros y manteniendo su operación financiera. El presente informe describe el esfuerzo realizado por las instituciones de educación superior y centros de investigación del país en colaboración con la corporación para proponer a las autoridades 4 subprogramas principales... Consulta el Informe 2016 |
![]() |
Informe CUDI 2015
La Red Nacional de Investigación y Educación ha continuado robusteciéndose, apoyando aplicaciones críticas, consolidando su marco jurídico, apoyando a sus miembros y manteniendo una operación financiera equilibrada. El presente informe describe las actividades que realizó la corporación durante 2015.
Descarga el informe 2015 |
![]() |
Informe 2014
Nuestra corporación continuó robusteciendo su red, apoyando aplicaciones críticas, consolidando su marco jurídico, apoyando a sus miembros y manteniendo una operación financiera equilibrada. El presente informe describe las actividades que realizó la corporación durante 2014. Durante el año 2014 la membresía de la Asociación Civil se conformó por 570 instituciones de Educación e Investigación. Nuestra membresía representa más del 80% de la población estudiantil universitaria. Más del 90% de los investigadores del Sistema Nacional de Investigación (SNI), laboran en una institución miembro de CUDI... Consulta el informe CUDI 2014 |