
Para contar con servicios de telecomunicaciones adaptados a las necesidades de la investigación y la educación superior, en más de 130 países, las universidades y comunidades científicas han creado redes de protocolo internet denominadas “Redes Nacionales de Educación e Investigación” (RNEI).
Las redes avanzadas de educación e investigación se han convertido en instrumentos medulares de los programas de educación superior e investigación científica de un gran número de países del mundo. A través de estas se logra proporcionar acceso con gran ancho de banda a instrumentos científicos, recursos computacionales, contenidos educativos y servicios en la nube, a los académicos e investigadores. Esto se logra mediante acuerdos de cooperación y redes de colaboración interinstitucionales de todos los países participantes. Formar parte de una RNEI significa ser parte de la comunidad global.