![]() |
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación Potenciando la Universidad del Siglo XXI En el siglo XXI las universidades se encuentran en un momento clave de transformación. La educación y la investigación se ven movilizadas por fuerzas como la era digital, la irrupción de nuevas generaciones (“los milenios”) y la globalización. Estas tres fuerzas, que se relacionan y potencian, producen un cambio abrupto de escenario que amerita una reflexión profunda hacia dentro de las instituciones. La comunidad TICAL, en el marco de las conferencias que se han desarrollado desde 2011, ha generado instancias de reflexión en torno al rol de las TIC (tecnologías de información y comunicación) en este contexto. Esto ha impulsado una toma de conciencia sobre su potencial y aquellos aspectos que deben cambiar y trabajarse para su aprovechamiento. En este marco, un grupo de responsables de TIC provenientes de distintas universidades de América Latina, con el apoyo de RedCLARA, se conformó como grupo de trabajo para emprender la tarea de realizar esta publicación que intenta ser un pequeño aporte en dicho camino. TICAL2015_Las_TIC_Potenciando_la_Universidad_Del_SXXI.pdf (580.91 KB) |
![]() |
Potenciando la Universidad del Siglo XXI. Soluciones TIC para pensar la universidad del futuro Se analizan temas diversos, pero a la vez fuertemente interrelacionados, como el big data y las soluciones de analítica, la Internet de las Cosas y los campus inteligentes, la supercomputación, las soluciones con dispositivos móviles y las redes sociales. Se explicitan, en cada caso, sus fundamentos, pero principalmente sus aportes en la enseñanza, la investigación, la vinculación con la sociedad y con la gestión institucional. Se busca, en todos los capítulos, generar aportes que posibiliten mejores universidades. TICAL2017_Potenciando_la_universidad_del_siglo_XXI.pdf (3.66 MB) |
![]() |
Madurez de Gobernanza de las TIC en las Instituciones de Educación Superior de Latinoamérica El documento que abren estas líneas presenta los resultados de un esfuerzo conjunto latinoamericano, que apunta a la mejora de nuestro trabajo como responsables de tecnologías en las instituciones de educación superior (IES). Se proporcionan elementos para la medición, comparación y comprensión de nuestras realidades y necesidades en cuanto a la sistematización de nuestras actividades, mediante modelos de gobernanza y la madurez de nuestros procesos. Para consultar en formato PDF da clic aquí. |
![]() |
Gobierno de TIC en las Instituciones de Educación Superior de Latinoamérica desde la perspectiva de la pandemia por COVID-19, 2021 La pandemia nos mostró de forma evidente el poco nivel de preparación que teníamos en los sistemas informáticos universitarios para atender situaciones extremas. Obligó a muchas instituciones a responder aceleradamente integrando tecnologías de diversa naturaleza que podrían haberse manejado de una forma más planificada si el nivel que se le otorga a esta gestión tuviera, dentro de las universidades, el nivel estratégico que le corresponde. Contamos con que esta nueva edición arroje luces sobre esta problemática y estimule el diálogo y la evolución en cuanto a la gestión de las TIC en las instituciones. Para consultar en formato PDF da clic aquí. |