Servicios CUDI
ERR-CUDI
eduroam
FENIX
Conecta.blog
VC-CUDI
CSIRT
Implementa herramientas para la gestión de incidentes.
Pone a disposición un Portal Web a través del cual se tiene contacto directo con los CSIRT de las instituciones...
Repositorios
NOC-CUDI
Repositorio CUDI
Servicio de correo
Fondos y socios
eNVIO
-Podrás enviar el enlace privado de descarga a un máximo de 100 correos electrónicos.
-El sistema soporta las extensiones .zip, .rar, .doc, .xls, .pdf, .docx, .odt, .xlsx, .mov...
VC Espresso
Eventos Virtuales
Plataforma CUDI
¿En qué consiste el servicio?
-Cursos en línea
-Plataforma de colaboración
Sala de Prensa
-Boletín que cuenta con más de 5,000 cuentas de correos activos.
-Plataforma de Colaboración
-Portal CUDI
-Redes sociales
FENIX
7
Proveedores de Identidad
eduroam
7500
Puntos de acceso
VC-CUDI
37685
Sesiones en el último año
Convenios
18
Locales, regionales y globales
Eventos
Noticias
![]() |
Sumando Colaboraciones en Red COMEXI - CUDI Con el objeto de trabajar conjuntamente para establecer y operar proyectos de intercambio y mejoramiento de la calidad de la información existente en las IES para el beneficio de las instituciones miembros.
hace 11 horas 20 minutos
|
![]() |
El proyecto BELLA II conectará a las Redes Nacionales de Educación e Investigación (RNEI) de México y Centroamérica con sus pares de Europa y del resto de América Latina Se ha solicitado a CUDI encabezar los esfuerzos para la integración de los consorcios de universidades y centros de investigación, entidades gubernamentales, banca de inversión y operadores de telecomunicaciones que llevarán a cabo este proyecto.
hace 2 semanas 5 días
|
![]() |
Reconocimiento “Mujeres en la Economía Digital” a la Mtra. Salma Jalife Villalón CUDI se une al reconocimiento de la Mtra. Jalife por su contribución a la creación de ambientes favorables para el ecosistema digital de nuestra región.
hace 2 semanas 5 días
|
Videoteca CUDI
Neuroevolución: una alternativa para simplificar los modelos asociados al Aprendizaje Profundo Las redes neuronales artificiales día con día incrementan el número de tareas y problemas que pueden resolver. Sin embargo, también su tamaño, tanto como el poder de cómputo necesario, incrementa, lo cual podría tener consecuencias a futuro en el clima de nuestro planeta. Actualmente, existen muchas técnicas de Inteligencia Artificial que son usadas para buscar las mejores arquitecturas de redes neuronales. Dichas técnicas son las que se incluyen dentro del Cómputo Evolutivo. |
Boletín
![]() |
CFU: Acelerando la transformación e innovación de las Universidades en México. Cloud for Universities, es una iniciativa de AWS, que se realiza en colaboración con CUDI, la Red Nacional de Educación e Investigación mexicana, con la finalidad de apoyar a las universidades en su trayectoria por la nube de AWS, impulsar la transformación... Difusión, visibilidad y acceso abierto a través de una interfaz común, de agregadores y redes internacionales. RUNACAR el Repositorio Institucional de Ciencia Abierta de la Universidad Autónoma del Carmen, se suma a REMERI, para formar parte de la plataforma que integra los repositorios digitales de las IES... Para consultar el boletín da clic aquí |