Funciones y Grupos Técnicos del CDR
El Comité de Desarrollo de la Red tiene las siguientes atribuciones:
- Aprobar el diseño de la Red;
- Integrar grupos de trabajo que desarrollen estudios y proyectos que permitan mantener la Red en la vanguardia mundial de la tecnología;
- Determinar las especificaciones que debe cumplir un nodo conectado a la Red;
- Proponer al Consejo Directivo el criterio de prorrateo que deberá utilizarse en caso de que la demanda de tráfico o capacidad de uno o más Asociados Académicos provoque incrementos no proporcionales en los costos de instalación y operación de la Red;
- Aprobar los estándares de interconexión a la Red;
- Vigilar que el uso de la Red sea para aplicaciones que apoyen las tareas académicas y de investigación de sus miembros;
- Establecer y mantener una conectividad internacional, con los países que tengan proyectos conjuntos de investigación con los miembros de la Asociación;
- Proponer a la Asamblea General Extraordinaria la expulsión de la Asociación de los Asociados y/o Afiliados que reiteradamente incurran en violaciones a las disposiciones que emita el Comité de Desarrollo de la Red respecto del uso de la Red;
- Vigilar el adecuado manejo y operación de la Red para que ésta mantenga los niveles de calidad de servicio requeridos para las aplicaciones que se desarrollen;
- Proponer al Consejo Directivo las medidas pertinentes para mantener actualizada la Red, de acuerdo con los avances tecnológicos que surjan, y las demás que le confiere expresamente los presentes Estatutos y las necesarias para la consecución de su objeto.
Grupos Técnicos
|
Capacitación
Coordinador: Arnoldo VIdal
Cómputo en la Nube
El grupo de trabajo de cómputo en la nube, pretende impulsar el desarrollo de adopción del éste nuevo modelo de prestación de servicios tecnológicos en las Universidades miembros de CUDI, como estrategia para garantizar la continuidad de los servicios de tecnologías de información Institucionales, de forma flexible y adaptativa.
Coordinador: Israel Novelo
Cómputo en la Nube
El grupo de Federación de Identidades pretende impulsar la adopción de un modelo de Infraestructura Federada de Autorización y Autenticación en las instituciones miembros de CUDI, a través de la cual se pueda tener acceso a servicios y aplicaciones dentro de las mismas instituciones en el país, o en otros países, por medio de federaciones con las que se establezcan convenios. Busca integrar a los responsables de TI para trabajar en el establecimiento de estándares, compartición de tecnología, casos de uso y buenas prácticas, que faciliten el despliegue de esta infraestructura en las instituciones académicas, beneficiando con ello, a la población académica y de investigación, la cual podrá acceder a todos los recursos y serviciosfederados a través de una identidad única validada por su institución.
Coordinador: Fernando Aranda Gobierno de TI
Generar un grupo de trabajo que comparta, difunda, cree y adopte las mejores prácticas para mejorar o establecer el Gobierno y Gestión de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) dentro de su Institución a través de la inclusión de múltiples involucrados para su mejora aceptación y generación de valor que impacte a la misma comunidad académica, de investigación y administrativa.
Coordinador: Carmen H. de Jesús Díaz Novelo
|
IPv6
Coordinador: Azael Fernández |
Multicast
Coordinador: Harold de Dios
SDN/NFV
Coordinador: Jaime Olmos
|
Seguridad
|
Redes Inalámbricas
Videoconferencia
|