Enseñanza de la Ciencia | Cudi Pasar al contenido principal

VideoBoletín abril - mayo

Sinopsis de video

CUDI, participa en el lanzamiento del sistema LoLa en LAC

CUDI la Red Nacional de Educación e Investigación mexicana impulsa el lanzamiento del sistema LoLa en Latinoamérica y el Caribe.

R&E Networks Empower Communities in a Time of Unprecedented Demands

The project represents a tremendous opportunity for science, but it comes with a massive challenge to provide unprecedented computing power and historic data networking capabilities...

Para consultar el boletín da clic aquí

Temática
Aeroespacial
Arte Ciencia y Cultura
Astronomía
Bibliotecas Digitales
Capacitación
Ciencias de la Tierra
CiiMaR-GoMC
Cómputo en la Nube
Educación
Educación Espacial
Energías Renovables
Enseñanza de la Ciencia
Estudios Socioambientales
Gobierno de TI
Ingeniería
Gestión Universitaria
Ingeniería y Desarrollo de la Red
Inteligencia Artificial
Interacción Humano Computadora
IPv6
Laboratorios
Matemáticas
Medios Estudiantiles
Multicast
Negocios
RedLaTE
REMERI
Salud
SDN/NFV
Seguridad
Supercómputo
Videoconferencia
Video

Servicios CUDI, para la Comunidad CUDI

Sinopsis de video

CUDI, pone al servicio de su comunidad herramientas de colaboración, desarrolladas por las Redes Nacionales de Investigación y Educación en Latinoamérica y Europa, para los estudiantes, académicos, investigadores y administrativos de sus instituciones miembros.

Temática
Aeroespacial
Arte Ciencia y Cultura
Astronomía
Bibliotecas Digitales
Capacitación
Ciencias de la Tierra
CiiMaR-GoMC
Cómputo en la Nube
Educación
Educación Espacial
Energías Renovables
Enseñanza de la Ciencia
Estudios Socioambientales
Gobierno de TI
Ingeniería
Gestión Universitaria
Ingeniería y Desarrollo de la Red
Inteligencia Artificial
Interacción Humano Computadora
IPv6
Laboratorios
Matemáticas
Medios Estudiantiles
Multicast
Negocios
RedLaTE
REMERI
Reuniones Semestrales CUDI
Salud
SDN/NFV
Seguridad
Supercómputo
Videoconferencia
Video

Plataforma CUDI

Sinopsis de video

La Red Nacional de Investigación y Educación (RNEI) en México pone a tu disposición un espacio en el entorno de colaboración y aprendizaje, como usuario de la plataforma CUDI tendrás tu propio sitio llamado Mi Sitio , en el podrás guardar y compartir archivos con otros usuarios,organizar tu agenda, horarios, describir tu perfil, organizar las comunidades y grupos de técnicos CUDI de tu interés, buscar contactos con intereses comunes.

Regístrate en la plataforma CUDI dando clic aquí

Temática
Aeroespacial
Arte Ciencia y Cultura
Astronomía
Bibliotecas Digitales
Capacitación
Ciencias de la Tierra
CiiMaR-GoMC
Cómputo en la Nube
Educación
Educación Espacial
Energías Renovables
Enseñanza de la Ciencia
Estudios Socioambientales
Gobierno de TI
Ingeniería
Gestión Universitaria
Ingeniería y Desarrollo de la Red
Inteligencia Artificial
Interacción Humano Computadora
IPv6
Laboratorios
Matemáticas
Medios Estudiantiles
Multicast
Negocios
RedLaTE
REMERI
Reuniones Semestrales CUDI
Salud
SDN/NFV
Seguridad
Supercómputo
Videoconferencia
Video

Webinar la Clase Invertida o “Flipped Classroom”

Sinopsis de video

La clase invertida o “flipped classroom” implica que los alumnos adquieran los conceptos necesarios en casa para luego aprovechar las clases (presenciales o virtuales) para despejar dudas, debatir y realizar las tareas con la guía del docente. Se reemplazan las clases magistrales de los profesores por videos, presentaciones y otros recursos.

Los alumnos no aprenden “del” docente sino que aprenden “con” el docente. Este enfoque permite que cada alumno estudie a su propio ritmo en función de sus capacidades, que los estudiantes adopten un rol activo y creativo en la clase, mejora el ambiente de trabajo en aula y estimula el pensamiento crítico.

Para poder invertir la clase, es de crucial importancia que el docente actúe como un agente de socialización con los alumnos y que se forme tanto en las nuevas tecnologías como en los nuevos diseños didácticos.

Puedes consultar la presentación  dando clic aquí

Temática
Capacitación
Educación
Enseñanza de la Ciencia
Video

Inaugural Session of the CERN Friends Network

Sinopsis de video

(English Audio starting 3:55)

At CERN, the European Organization for Nuclear Research, physicists and engineers are probing the fundamental structure of the universe. They use the world's largest and most complex scientific instruments to study the basic constituents of matter – the fundamental particles. The particles are made to collide together at close to the speed of light. The process gives the physicists clues about how the particles interact, and provides insights into the fundamental laws of nature.

Read more ...

Temática
Enseñanza de la Ciencia
Video

Sesión Inaugural de la Red de Amigos del CERN

Sinopsis de video

La Red Amigos del CERN de Latinoamérica y El Caribe es  una red de divulgación científica asociada a la difusión de las investigaciones del CERN, cuenta con el aval y apoyo del CERN. Ha sido una iniciativa de Anilla Cultural Latinoamérica-Europa en Uruguay y está abierta a la integración de personas e instituciones interesadas en participar de la red. Es un espacio abierto a toda la comunidad en cualquier área interesados en la ciencia y sus diversas conexiones multidisciplinares.

 

Contamos con la participación del PhD Rolf Landua (Director de Extensión del CERN)

 

 

Puedes consultar más información dando clic aquí
 
 

Temática
Enseñanza de la Ciencia
Video

CUDI la Red Nacional de Investigación y Educación mexicana

Sinopsis de video

A 16 años de su formación, en la actualidad la red de CUDI cuenta con una infraestructura de enlaces de alta capacidad que operan a una velocidad de 1 a 10 Gbps. Esta red dorsal abarca todo el territorio nacional y permiten la interconexión con las principales redes académicas de Estados Unidos y el resto del mundo. A través de estos enlaces es posible tener acceso a las redes similares de Europa, Asia, Oceanía y América Latina que interconectan a universidades, institutos y centros de investigación. 

Temática
Aeroespacial
Arte Ciencia y Cultura
Astronomía
Bibliotecas Digitales
Capacitación
Ciencias de la Tierra
Educación
Energías Renovables
Enseñanza de la Ciencia
Estudios Socioambientales
Ingeniería
Ingeniería y Desarrollo de la Red
Interacción Humano Computadora
IPv6
Laboratorios
Matemáticas
Medios Estudiantiles
Multicast
Negocios
Reuniones Semestrales CUDI
Salud
Seguridad
Supercómputo
Videoconferencia
Video

1er Congreso Nacional de Sordos Profesionistas

Sinopsis de video

He pasado por muchos obstáculos... Pero creo que con todo esto me forjaron aún más mis valores de condición como persona sorda, usando la actitud positiva, la determinación, la firmeza, la perseverancia, la inteligencia emocional para manejarme en ese mundo y a conocer ese gran telar mágico que es mi mente.

Del 20 al 22 de abril en Casa Frissac, Instituto Javier Barrios Sierra Plaza de la Constitución no. 1 esq. Moneda Centro Tlalpan, C.P. 01401 Déleg. Tlalpan, Distrito Federal

Temática
Arte Ciencia y Cultura
Capacitación
Educación
Enseñanza de la Ciencia
Laboratorios
Salud
Video

CONVOCATORIA: Usos y experiencias de los servicios e infraestructura de la RedCUDI

Sinopsis de video

 

Nos gustaría conocer y difundir los casos de uso de la Red Nacional de Investigación y Educación mexicana. En la Reunión CUDI Primavera 2015, a realizarse en Puerto Vallarta del 21 al 24 de abril, tenemos reservado un espacio para presentar las 5 aplicaciones más exitosas. Prepara un póster y el comité evaluador seleccionará los trabajos ganadores.

Envía tu propuesta antes del 20 de marzo, el póster seleccionado obtendrá como premio:

1. Diploma

2. La oportunidad de presentar su trabajo en la Reunión CUDI Primavera 2015

3. Transporte terrestre o aéreo de su ciudad de origen a Puerto Vallarta (viaje redondo)

4. Alimentación y

5. Hospedaje del martes 21 al domingo 26 de abril para una persona.

Temática
Aeroespacial
Arte Ciencia y Cultura
Astronomía
Bibliotecas Digitales
Capacitación
Ciencias de la Tierra
Educación
Energías Renovables
Enseñanza de la Ciencia
Estudios Socioambientales
Ingeniería
Ingeniería y Desarrollo de la Red
Interacción Humano Computadora
IPv6
Laboratorios
Matemáticas
Medios Estudiantiles
Multicast
Negocios
Reuniones Semestrales CUDI
Salud
Seguridad
Supercómputo
Videoconferencia
Video

Tercer encuentro del Ciclo virtual de Capacitación en HORIZONTE 2020

Sinopsis de video

TERCER ENCUENTRO | 15 de diciembre de 2014

08:30 - 09:00 | Ajustes y conexión de salas
09:00 - 09:10 | Apertura de las jornadas virtuales a cargo de Claudia Romano - MEC, Uruguay | Presentación
09:10 - 09:20 | Presentación ALCUE NET a cargo de Claudia Romano - MEC, Uruguay y presentación de la Oficina de Enlace ABEST a cargo de Agustina Velo - MINCYT, Argentina | 
Presentación
09:20 - 09:30 | Presentación HORIZONTE 2020 – MEC-CUBIST a cargo de Natalia Azzi - MEC, Uruguay | Presentación
09:30 - 10:00 | Convocatorias en el área: TIC - Tecnologías de la Información y la Comunicación Expone: Daniel Kefeli – Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Uruguay 
10:00 - 10:15 | Convocatorias en el área: Europa en un mundo cambiante - Sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas Expone: Cristina Marcuzzo, Comisión Europea | Presentación
10:15 - 10:30 | Convocatorias en el área: Ciencia por y para la sociedad Expone: Cecilia Aversa – MINCyT, Argentina | Presentación
10:30 - 10:50 | Espacio para preguntas 
10:50 - 11:00 | Cierre de las jornadas (MEC, Uruguay)

Puedes consultar más información dando clic aquí

Temática
Aeroespacial
Arte Ciencia y Cultura
Astronomía
Bibliotecas Digitales
Capacitación
Ciencias de la Tierra
Educación
Energías Renovables
Enseñanza de la Ciencia
Estudios Socioambientales
Ingeniería
Ingeniería y Desarrollo de la Red
Interacción Humano Computadora
IPv6
Laboratorios
Matemáticas
Medios Estudiantiles
Multicast
Negocios
Salud
Seguridad
Supercómputo
Videoconferencia
Video
Suscribirse a Enseñanza de la Ciencia
Share

Recent Posts