El modelo de EDOs se aplica a una generación escolar de estudiantes del nivel básico, ésto es, se estiman los valores de los parámetros del modelo usando las evaluaciones númericas de los estudiantes considerados obtenidas en el tiempo de su formación.
Como planteó en la última reunión del Consejo Directivo el Dr. Héctor Benítez Pérez, la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, A.C. (CUDI), en su calidad de operador de la Red Nacional de Educación e Investigación de México, hace una cordial invitación a los representantes de sus instituciones miembro, para participar en un Taller virtual, denominado “Diálogo sobre la Red Nacional de Educación e Investigación” el cual se llevará a cabo los días jueves 15 y viernes 16 de abril del presente año, en un horario de 08:00 a 11:00 horas (GMT-5).
El Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial, CentroGeo y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA , ofrecen el MOOC (curso masivo, en línea y gratuito) "Introducción al uso y representación de información geoespacial" que inicia el próximo 8 de marzo.
El crecimiento de la densidad y del estilo de vida de la población demandan cada día más espacios con mayor cobertura de satisfacción térmica, que sean energética y ambientalmente sostenibles.
La Universidad Autónoma de Nuevo León invita a participar en el UANL IT SUMMIT. Los próximos 10, 11 y 12 de marzo, en el que se realizarán: Conferencias magistrales, Talleres, Exposición digital, Hackatones y Networking...
El evento lanzará la publicación del BID Redes de salud en marcha, un libro que analiza los servicios sanitarios cuatro países de la región en cuanto a sus características, identifica sus fortalezas y debilidades, extrae lecciones y realiza recomendaciones que permitan consolidar el modelo de redes integradas de servicios de salud en Latinoamérica.
Entre las características que se han incluido en los tutores destaca la detección y manejo de emociones debido a su importancia en la motivación y en el aprendizaje. En esta plática se presenta un modelo de comportamiento afectivo que reconoce las emociones de los estudiantes y responde adecuadamente con el fin de generar un mayor aprendizaje.
Para festejar tan importante acontecimiento para la dependencia, el próximo martes 23 de febrero iniciará ICAT Aurum: Ciclo de actividades conmemorativas del 50 aniversario del ICAT, el cual se llevará a cabo a lo largo del año y estará conformado por una variada agenda de actividades académicas, culturales y de corte histórico.
Día virtual sobre Ciberseguridad. En la conferencia impartida por la Mtra. Ivonne Muñoz - conferencista, instructora, consultora en Ciberseguridad y Derecho Informático -, se abordarán los aspectos clave a conocer sobre la reciente reforma en materia de Teletrabajo así como los retos que existen para su cumplimiento en materia legal y de ciberseguridad.