Taller sobre gobierno de TIC en las IES: caminemos juntos hacia la transformación digital 1/3
Gobierno de TI
Se llevará a cabo en 3 sesiones
Sesión 1: ¿Es posible el gobierno de TI en las instituciones de educación superior mexicanas? / 01 de junio 2021
Sesión 2: De la gestión a la resiliencia digital / 15 de junio 2021
Sesión 3: Seguridad de la Información / 29 de junio 2021
Experiencias de Supercómputo de los últimos 10 años.
Supercómputo
La comunidad de Supercómputo en CUDI, nos invita a compartir experiencias. Nos acompañarán como panelistas el Dr. Raúl Rivera del CICESE, el Dr. Isidoro Gitler de ABACUS y el Dr. Lukas Nellen de la UNAM. Te esperamos...
Presentación del libro "5to. Aniversario de la RedLate México"
RedLaTE
El 5° aniversario de la Red LaTE México es una oportunidad para compartir con la sociedad del conocimiento las experiencias de los diferentes comités académicos que la conforman, clasificadas en dos secciones, la primera se refiere a las memorias y visión estrategias de los comités y la segunda se centra en los laboratorios vivos durante la pandemia COVID 19, inspirando a toda la comunidad de la Red para seguir trabajando en la construcción de mayores retos.
G Suite for Education ahora es Google Workspace
Educación
Leonardo Vieira, Head of Google Workspace for Public Sector Latin America. Jair de la Garza - Head of Public Education SpLatam. JJ Pedrero - Customer Engineer, Global Public Sector. Conoceremos el nuevo Google Workspace for Education, expertos nos explicarán los cambios en la plataforma que integra varias herramientas de productividad y colaboración basadas en el alojamiento en la nube. Identificaremos algunas de las nuevas herramientas de una cuenta en Google Workspace:
Desafíos planteados por el COVID-19: Experiencias de las IES Impulsadas por las tecnologías
Gobierno de TI
Ante el desafío de repensar a la Universidad impulsada por las tecnologías digitales, lema utilizado para la conferencia TICAL 2021, hemos logrado invitar a IES miembros de CUDI y de ANUIES para que nos compartan el resultado de sus experiencias en la implementación de soluciones y estrategias en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC); permitiéndonos conocer cómo estos proyectos les han permitido enfrentar los desafíos que se nos han presentado por el Covid-19.
Día 2 | Encuentro para la membresía CUDI: Diálogo sobre la Red Nacional de Educación e Investigación
Aeroespacial
El objetivo de este taller es identificar los retos y oportunidades de la Red Nacional de Educación e Investigación mexicana, para servir mejor a su membresía y encontrar un modelo sustentable para su operación.
Introducción al encuentro CUDI 2021
Aeroespacial
La Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, A.C. (CUDI), en su calidad de operador de la Red Nacional de Educación e Investigación de México, invitó a los representantes de sus instituciones miembro, para participar en un encuentro virtual, denominado “Diálogo sobre la Red Nacional de Educación e Investigación” el cual se realizará los días jueves 15 y viernes 16 de abril del presente año, de las 08:00 a 11:00 horas. El objetivo de este taller fue identificar los retos y oportunidades de la Red Nacional de Educación e Investigación mexicana, para servir mejor a su membresía y encontrar un modelo sustentable para su operación.
Resumen del Encuentro CUDI 2021
Aeroespacial
La Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, A.C. (CUDI), en su calidad de operador de la Red Nacional de Educación e Investigación de México, invitó a los representantes de sus instituciones miembro, para participar en un encuentro virtual, denominado “Diálogo sobre la Red Nacional de Educación e Investigación” el cual se realizará los días jueves 15 y viernes 16 de abril del presente año, de las 08:00 a 11:00 horas. El objetivo de este taller fue identificar los retos y oportunidades de la Red Nacional de Educación e Investigación mexicana, para servir mejor a su membresía y encontrar un modelo sustentable para su operación.
Dia 1 | Encuentro para la membresía CUDI: Diálogo sobre la Red Nacional de Educación e Investigación
Aeroespacial
El objetivo de este taller es identificar los retos y oportunidades de la Red Nacional de Educación e Investigación mexicana, para servir mejor a su membresía y encontrar un modelo sustentable para su operación.
Conversatorio CUDI: Ecosistemas Marinos: Investigación y Conservación por Científicas Mexicanas
Estudios Socioambientales
En muchas partes del mundo, la contribución de las mujeres, tanto a los medios de subsistencia basados en los océanos como a los esfuerzos de conservación, es invisible. En este conversatorio abordaremos la participación de las mujeres en el estudio y conservación de los océanos.