Comprender la importancia de generar código seguro en el desarrollo de las aplicaciones, así como implementar las mejores prácticas de codificación segura que reduzcan el impacto negativo de los ciberataques.
Comprender la importancia de generar código seguro en el desarrollo de las aplicaciones, así como implementar las mejores prácticas de codificación segura que reduzcan el impacto negativo de los ciberataques.
Comprender la importancia de generar código seguro en el desarrollo de las aplicaciones, así como implementar las mejores prácticas de codificación segura que reduzcan el impacto negativo de los ciberataques.
Comprender la importancia de generar código seguro en el desarrollo de las aplicaciones, así como implementar las mejores prácticas de codificación segura que reduzcan el impacto negativo de los ciberataques.
Comprender la importancia de generar código seguro en el desarrollo de las aplicaciones, así como implementar las mejores prácticas de codificación segura que reduzcan el impacto negativo de los ciberataques.
Visibilidad - El punto crítico en ciberseguridad #JornadadeCiberseguridad2022 #FORTINET
Seguridad
Fernando Pérez Orozco Fortinet
Lugar Aula 3, Piso 3, Torre Smart, CUCEA-UDG
Duración 4 horas
Fortinet Security Fabric ofrece una solución a estos retos de seguridad. Una amplia visibilidad y control de toda la superficie de ataque digital de una organización minimiza el riesgo. Una solución integrada reduce la complejidad de soportar múltiples productos puntuales. La automatización de los flujos de trabajo de seguridad aumenta la velocidad de operación. Todas estas características permiten a una organización maximizar el impacto y la eficacia de un equipo de seguridad reducido. FortiAnalyzer, una parte fundamental de Security Fabric, permite a los equipos simplificar las operaciones de seguridad, permitiendo a las empresas en cualquier etapa de madurez del centro de operaciones de seguridad (SOC) integrar sin problemas la visibilidad y la automatización de la seguridad. En este Fast Track los asistentes obtendrán experiencia práctica y verán cómo la solución proporciona a las organizaciones, registros e informes avanzados, análisis de Security Fabric y automatización de Security Fabric.
Los participantes que asistan a este taller aprenderán a: +Entender los beneficios de usar FortiAnalyzer para simplificar las operaciones del SOC. +Cómo utilizar playbooks para automatizar los flujos de trabajo con el fin de reducir la carga de trabajo del equipo de seguridad. +Cómo emplear los manejadores de eventos de FortiGate para automatizar acciones mediante puntos de automatización. +Cómo trabajar con los registros de análisis y generar informes personalizados.
El tema principal de la capacitación es una arquitectura de seguridad integrada con capacidades de análisis y automatización puede abordar y mejorar drásticamente la visibilidad y la automatización. Como parte de Fortinet Security Fabric, FortiAnalyzer ofrece análisis y automatización de security fabric para permitir una mejor detección y respuesta contra riesgos cibernéticos.
Ejercicio de crisis cibernética #JornadadeCiberseguridad2022
Seguridad
Marlene García Castillo CERT-MX - Dirección General Científica - Guardia Nacional
Radamés Hernández Alemán Guardia Nacional México
Lugar Aula 2, Piso 3, Torre Smart, CUCEA-UDG
Duración 4 horas
Aplicar los conocimientos adquiridos en el taller del Protocolo Nacional Homologado de Gestión de Incidentes Cibernéticos a través de ejercicios que simulen ataques o representen una amenaza simulada a alguna infraestructura crítica.
Ejercicio de Seguridad basado en un "Capture the flag", que permite experimentar un ciberataque en tiempo real en un ambiente controlado. Se cuenta con la guía de un experto y serán divididos en grupos de 3 personas.
Tema principal:
Identificación de riesgos de seguridad y vectores de ataque en una empresa, como enfrentarlos así como mejorar una estrategia de ciberseguridad.
«Cortex XDR es la única plataforma de prevención, detección y respuesta a escala empresarial de la industria que se ejecuta en datos integrados del endpoint, red y nube. Cortex XDR empodera a los equipos de operaciones de seguridad para detener los ataques con un contexto de extremo a extremo y operaciones drásticamente simplificadas.»
Ataques DDoS – Evolución, tendencias y mecanismos de defensa #JornadadeCiberseguridad2022
Los tiempos actuales han producido cambios importantes en todo ámbito de nuestra vida: ingreso acelerado de las empresas en la economía digital, esquemas de trabajo híbrido, coexistencia del ámbito laboral con el personal, entre otros. Estos cambios tienen todos un factor común: presencia cada vez mayor de la tecnología, que junto con considerables beneficios también trae consigo riesgos para los que muchas empresas no se encontraban preparados. Una muestra de esto son las cada vez más frecuentes noticias sobre ataques dirigidos que afectan tanto a empresas y gobiernos.
Este seminario pretende dar al participante un panorama general sobre una de estas amenazas, la de Ataques DDoS, a las que se enfrentan las empresas y compartir mecanismos de protección ante ataques de este tipo.