Fechas Evento
Certificación Transformación Digital - Plataforma Regional de Formación
Certificación Transformación Digital - Plataforma Regional de Formación

Te invitamos a conocer la Certificación Internacional de la Plataforma Regional de Formación a través de la cual las Redes Nacionales de Investigación y Educación (RNIE) de América Latina llevan programas de formación internacional a sus miembros, que les permitan fortalecer sus competencias en diferentes áreas del conocimiento, generar sinergias y trabajo colaborativo.
Título de la actividad: Proyecto Alpaca y CADS: Una plática informal sobre un proyecto muy interesante
Título de la actividad: Proyecto Alpaca y CADS: Una plática informal sobre un proyecto muy interesante

Conoceremos el contexto del proyecto ALPACA, qué es lo que mide rayos gamma, y cómo esperaría uno detectar este tipo de radiación
Aprendizaje automático y profundo enfocado al análisis de bioseñales: Apoyo al diagnóstico clínico
Aprendizaje automático y profundo enfocado al análisis de bioseñales: Apoyo al diagnóstico clínico

Se presenta el desarrollo de un sistema de análisis cuantitativo de señales EMG para la detección automática de enfermedades neuromusculares y señales ECG para la detección de enfermedades cardíacas, el cual se ha enfocado en la implementación de algoritmos de procesamiento de señales para la identificación y segmentación de actividades eléctricas individuales empleando técnicas novedosas de reconocimiento de patrones con modelos de aprendizaje automatizado y profundo.
Mujeres en instituciones científicas mexicanas: Recuento de una historia
Mujeres en instituciones científicas mexicanas: Recuento de una historia

Presentará la Dra. Rosa María González Jiménez de la Universidad Pedagógica Nacional
Despliegue de Infraestructura de Cómputo Científico en la nube con AWS
Despliegue de Infraestructura de Cómputo Científico en la nube con AWS

El cómputo científico en la nube utiliza recursos de computación en la nube para llevar a cabo tareas científicas y de investigación, esto ha transformado la manera en que se aborda el análisis de datos, el modelado y la simulación en una amplia variedad de disciplinas.
Presentación del Proyecto Regional de Formación
Presentación del Proyecto Regional de Formación

El objetivo de este proyecto es llevar programas de formación internacional a los miembros de las redes nacionales de investigación y educación de América Latina que les permitan fortalecer sus competencias en diferentes áreas del conocimiento, generar sinergias y trabajo colaborativo entre las RNIE.
Ciber-UAT: ¡La seguridad está en tus manos!
Ciber-UAT: ¡La seguridad está en tus manos!

La UAT invita a la Comunidad CUDI a participar en la Segunda semana de Seguridad, evento denominado “Ciber-UAT la Seguridad está en tus manos“, este lunes 13 de febrero a las 09:00 horas darán inicio a la inauguración del evento, donde el señor Rector CP Guillermo Mendoza Cavazos estará acompañado de autoridades especiales y estatales de seguridad.
Taller Red de Oportunidades
Taller Red de Oportunidades

La Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada de Colombia (RENATA), la Embajada de Canadá en Colombia y la Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN, invitan a los jefes de las oficinas de relaciones internacionales del país y de toda Latinoamérica a participar del taller "Programa Líderes Emergentes de las Américas (ELAP)", que se llevará a cabo el 9 de febrero a las 16h GMT (11h de Bogotá).
Análisis de errores en retardadores variables de cristal líquido usados para polarímetros de Stokes
Análisis de errores en retardadores variables de cristal líquido usados para polarímetros de Stokes

Coloquio Ciencia + Literatura = Divulgación, Departamento de Óptica de Microondas y Acústica, Seminario Roberto Ortega
1er. Semana Virtual de los Humedales
1er. Semana Virtual de los Humedales

Te esperamos, la cita es a las 04:00 pm de lunes a viernes, podrás seguir la transmisión en vivo a través de redes sociales de la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente de la Costa Sur” y “Gobierno de Tomatlán