Videoteca | Cudi Pasar al contenido principal

Mesa de Reflexión: Internet como Derecho Ciudadano y Acceso a la RNEI 1/5

Mesa de Reflexión: Internet como Derecho Ciudadano y  Acceso a la RNEI 1/5

Mensaje de Bienvenida y presentación de invitados
Sen. Francisco Javier Castellón Fonseca, Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología.
Objetivos del evento
Sen. Antonio Mejía Haro, Presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía.
Contextualización y situación actual del Internet en México
Sen. Carlos Sotelo García, Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRD.

Para descargar el video

Internet como Derecho Ciudadano y Acceso a la Red Nacional de Educación e Investigación (RNEI)

Los participantes resaltaron la urgencia de establecer un diálogo social, amplio e incluyente con la finalidad de generar una  agenda digital para el país, en donde la prioridad sea el acceso a Internet de banda ancha como un derecho ciudadano fundamental, así cómo fomentar la realización de este tipo de foros análisis y reflexión en los diferentes estados de la República, donde estén representados los actores locales en materia de educación, salud y gobierno.

Para ver la nota completa da clic aquí

Los procesos de innovación/creatividad gestados en las escuela de ingeniería de los de EEUU y México

Ingeniería

Día Virtual CUDI de la Comunidad de Ingeniería
"Los procesos de innovación/creatividad gestados en las escuela de ingeniería de los de EEUU y México"

Objetivo de la Plática: Proveer información de los procesos de innovación/creatividad mediante el registro de patentes desde las instituciones de educación e investigación en México así como conformar grupos de trabajo inter-institucionales interesados en el avance de procesos de innovación y creatividad.
 

Para descarga este video | Para consultar las presentaciones

Canal de Videos para Ecología y Convocatoria a Estudiantes y Docentes para la Generación de Contenidos

Estudios Socioambientales

Durante la reunión, se tocarán los avances en el proyecto de Canal de Videos para Ecología y la propuesta de convocatoria para un concurso de medios videográficos orientados al canal y producidos por estudiantes, docentes e investigadores.

Para ver las presentaciones da clic aquí

Consulta el video |Descarga el video

 

¿Qué es CUDI?

La Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI), es una asociación civil sin fines de lucro que gestiona la Red Nacional de Educación e Investigación para promover el desarrollo de nuestro país y aumentar la sinergia entre sus integrantes. Fue fundada en abril de 1999.
CUDI es el organismo que maneja el proyecto de la Red Nacional de Educación e Investigación (RNEI) en México y busca impulsar el desarrollo de aplicaciones que utilicen esta red, fomentando la colaboración en proyectos de investigación y educación entre sus miembros.

Programas de Trabajo 2011. Día 2

Ingeniería y Desarrollo de la Red

El 20 y 25 de julio de 2011se realizaron dos videoconferencias informativas en las que los investigadores de América Latina conocieron las oportunidades de colaboración incluidas en los Programas de Trabajo 2011 (WP 2011) del Séptimo Programa Marco (FP7) de la Comisión Europea a través de iniciativas conjuntas UE-ALC (Unión Europea, América Latina y el Caribe) para la investigación y la innovación.

Programas de Trabajo 2011

Ingeniería y Desarrollo de la Red

El 20 y 25 de julio de 2011 se realizaron dos videoconferencias informativas en las que los investigadores de América Latina conocieron las oportunidades de colaboración incluidas en los Programas de Trabajo 2011 (WP 2011) del Séptimo Programa Marco (FP7) de la Comisión Europea a través de iniciativas conjuntas UE-ALC (Unión Europea, América Latina y el Caribe) para la investigación y la innovación.

Laboratorio Matemático: Para aprender matemáticas: matemáticas Mayas en base 10

Laboratorios

Aparentemente Los Mayas descubrieron y utilizaron la abstracción del cero siglos antes que cualquier otra cultura, alrededor de 400 años antes de nuestra era. Se enumeran algunos de Los notables logros culturales del pueblo Maya que muestran la necesidad de contar con una herramienta matemática suficientemente poderosa y precisa.
Para consultar más información da clic aquí

¿Apocalipsis Maya en 2012? Qué nos dicen los mayas prehispánicos y el cielo.

Astronomía

Los mayas en la época clásica elaboraron una variante muy exacta del calendario mesoamericano.

A partir de un inicio legendario de su cuenta del tiempo, en el año 2012 se completará un gran ciclo de dicha cuenta que algunas personas han querido asociar a la predicción de grandes catástrofes para la Tierra. Esta plática muestra brevemente la base de la cuenta maya y expone algunas razones culturales y astronómicas para contradecir la predicción catastrófica. Los mayas en la época clásica elaboraron una variante muy exacta del calendario mesoamericano.
A partir de un inicio legendario de su cuenta del tiempo, en el año 2012 se completará un gran ciclo de dicha cuenta que algunas personas han querido asociar a la predicción de grandes catástrofes para la Tierra. Esta plática muestra brevemente la base de la cuenta maya y expone algunas razones culturales y astronómicas para contradecir la predicción catastrófica.
 
para más información da clic aquí
  

6° Foro Nacional y 1er Foro Internacional de la Academia ANFECA: Panel de discusión, temática: Las TIC´s en la formación profesional en las Facultades y Escuelas de Negocios

Negocios

 

Share

Recent Posts