El 17 de mayo tocó el turno a MuRe 1.2, titulado Signodio, expresión que se vincula a los signos del odio, el miedo y el temor. Tres fueron las acciones realizadas, desde Montevideo, Clemente Padín, legendario poeta visual y artista, realizó un performance titulado “Memoria Viva”, después desde Buenos Aires Argentina, en la UNTREF Mariela Yegueri nos presentó los "Estados de Alerta" y para finalizar esta segunda sesión el profesor Ricard Huerta y sus estudiantes en la Universidad de Valencia en España, nos mostraron la construcción cultural de nuestros cuerpos y los miedos que provocan las representaciones del cuerpo en el ambiente educativo.
El 17 de mayo tocó el turno a MuRe 1.2, titulado Signodio, expresión que se vincula a los signos del odio, el miedo y el temor. Tres fueron las acciones realizadas, desde Montevideo, Clemente Padín, legendario poeta visual y artista, realizó un performance titulado “Memoria Viva”, después desde Buenos Aires Argentina, en la UNTREF Mariela Yegueri nos presentó los "Estados de Alerta" y para finalizar esta segunda sesión el profesor Ricard Huerta y sus estudiantes en la Universidad de Valencia en España, nos mostraron la construcción cultural de nuestros cuerpos y los miedos que provocan las representaciones del cuerpo en el ambiente educativo.
MuRe: museografía en red 1/7
Arte Ciencia y Cultura
Conciencia Global
Puedes consultar más información dando clic aquí
MuRe 1 "Conciencia GloCal"
Arte Ciencia y Cultura
La primera sesión realizada el 8 de mayo, llevó como título Conciencia GloCal, convergencia conceptual entre Global y Local. Esta actividad buscó la reflexión, el diálogo y la creación de lazos entre pares. Un espacio en el que creadores y público dejaron fluir conceptos como: Territorio, Cosmos, Comunidad e Identidad; conceptos que sirvieron como base y eje.
VideoBoletín CUDI, abril 2017
Reunión CUDI2017
Te invitamos a realizar tu registro para tener acceso a estas actividades, El hotel sede en esta ocasión será el Sheraton Buganvilias, ya puedes consultar las tarifas preferenciales para la comunidad CUDI dando clic aquí.
Investigadores del CERN participan en pláticas públicas con estudiantes mexicanos
En colaboración con CUDI la Red Nacional de Educación e Investigación en México, la UAQ y la UNAM, las conferencias se grabaron y transmitieron en vivo a través del sistema de videoconferencia VC-CUDI, con un total de 1,165 reproducciones, los videos están disponibles para su consulta en el repositorio.cudi.edu.mx.
Innate immune interactions between vectors and the parasites they transmit Dr. Carl Lowenberger
Insects serve as the vectors for many pathogens and parasites that cause disease in humans and animals. What happens inside the vector? Why do only some insects serve as vectors, and what limits which parasites will be transmitted by which vectors?.
Derechos humanos en el marco de la responsabilidad social empresarial
El miércoles 15 de marzo, se presentó la conferencia internacional: La Responsabilidad Social Empresarial en su Vinculación con la Discapacidad y los Derechos Humanos en México, presentará el Dr Gustavo Hernández Rivera, visitador adjunto de la dirección general de atención a la discapacidad de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
El tema central de la conferencia fue la Responsabilidad Social Empresarial obviando incluso el Plan Nacional de Empresa y Derechos Humanos aprobado por el Gobierno colombiano.
Transmisión de Señales Médicas en Videoconferencia HD en la RNIE MX
Videoconferencia
Conferencia sobre el trabajo realizado en la RNIE-MX en la temática de Videoconferencia en formato HD para transmisión de contenidos en este caso de colaboración educativa en el área médica.