En la cuarta sesión, MuRe 1.4, titulada “Las Máquinas del Arte” celebrada el pasado 25 de julio se presentaron e interactuaron con el público diferentes visiones sobre maquinarias, dispositivos y engranajes que generan arte.
¿Cómo conectarse a VC-CUDI desde el navegador?
Videoconferencia
El presente material sirve como guía para los usuarios que deseen conectarse desde el navegador al servicio de VC-CUDI.
Una sesión muy interesante fue MuRe 1.3 realizada el 8 de junio, titulada AncestrosTIC centrando la temática en los conocimientos ancestrales y las artes de pueblos originarios latinoamericanos. Además de contar con la interpretación al inglés también se realizó en el idioma Quechua por intérpretes del Instituto Gregoria Santos en Sicuani del Cusco en Perú.
Participaron el Grupo Artístico “Quetzayolotzin” desde México, presentando las danzas prehispánicas de la Cultura Anahuac y el significado del ofrendar. Desde Sicuani, el Departamento del Cusco en Perú nos compartió “Los saberes andinos representados en el Watunakuy” explicando la simbiosis que existe entre los conocimientos, las comunidades quechuas y las actividades que representan el mensaje simbólico y práctico de las semillas. Niños, jóvenes y adultos que se encontraban realizando la vigilia del Watunakuy o festival de las semillas, participaron en MuRe para compartir con el público virtual esta fiesta tan especial para sus comunidades.
En la Reunión CUDI2017, El Camino hacia la Simplificación de Multicast
Reuniones Semestrales CUDI
El Camino hacia la Simplificación de Multicast, Fabien Degouet (ENLACE Total Play)
En la Reunión CUDI2017, Espacio y Banda Ancha en México: de las Telecomunicaciones a las Imágenes Satelitales
Educación Espacial
En la Reunión CUDI2017, Espacio y Banda Ancha en México: de las Telecomunicaciones a las Imágenes Satelitales
En la Reunión CUDI2017, Presentación HUAWEI
Reuniones Semestrales CUDI
En la Reunión CUDI2017, Presentación HUAWEI
Open FIWARE Camp, segunda sesión 1 de 2
Reuniones Semestrales CUDI
Clausura del Open FIWARE Camp
Open FIWARE Camp, Sesión Final 2 de 2
Reuniones Semestrales CUDI
Clausura del Open FIWARE Camp
Sesión Plenaria en la Reunión CUDI2017
Reuniones Semestrales CUDI
El CONACyT, en coordinación con la SCT tienen la obligación de establecer los mecanismos administrativos y técnicos necesarios y otorgar el apoyo financiero y técnico que requieran las instituciones de educación superior y de investigación para la interconexión entre sus redes, con la capacidad suficiente, formando una red nacional de educación e investigación, así como la interconexión entre dicha red nacional y las redes internacionales especializadas en el ámbito académico. Presentan el Dr. Víctor Carreón, Director Adjunto de Planeación y Evaluación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Lic. Edgar Olvera Jiménez, Subsecretario de Comunicaciones.
Convenio SCT-CONACyT Convenio Conacyt-CUDI Conectividad nacional.- Implementación de la Red NIBA Implementación del sistema de monitoreo y mesa de ayuda Conectividad local.- Anillos de fibra Conectividad internacional Servicios a la comunidad
En la Reunion CUDI 2017, Demostración de la Capacitación de Médicos en Técnicas de Endoscopía Gastrointestinal Usando las RNEI y los Sistemas de Videoconferencia
Reuniones Semestrales CUDI
Moderador: Nancy Gertrudiz (Comunidad Salud)
Dr. Miguel Tanimoto (INCMNSZ)
Dr. Shuji Shimizu, Director TEMDEC
José Luis Rodríguez (UNAM, Grupo Videoconferencias)