Ciencias de la Tierra | Cudi Pasar al contenido principal

Plataforma CUDI

Sinopsis de video

La Red Nacional de Investigación y Educación (RNEI) en México pone a tu disposición un espacio en el entorno de colaboración y aprendizaje, como usuario de la plataforma CUDI tendrás tu propio sitio llamado Mi Sitio , en el podrás guardar y compartir archivos con otros usuarios,organizar tu agenda, horarios, describir tu perfil, organizar las comunidades y grupos de técnicos CUDI de tu interés, buscar contactos con intereses comunes.

Regístrate en la plataforma CUDI dando clic aquí

Temática
Aeroespacial
Arte Ciencia y Cultura
Astronomía
Bibliotecas Digitales
Capacitación
Ciencias de la Tierra
CiiMaR-GoMC
Cómputo en la Nube
Educación
Educación Espacial
Energías Renovables
Enseñanza de la Ciencia
Estudios Socioambientales
Gobierno de TI
Ingeniería
Gestión Universitaria
Ingeniería y Desarrollo de la Red
Inteligencia Artificial
Interacción Humano Computadora
IPv6
Laboratorios
Matemáticas
Medios Estudiantiles
Multicast
Negocios
RedLaTE
REMERI
Reuniones Semestrales CUDI
Salud
SDN/NFV
Seguridad
Supercómputo
Videoconferencia
Video

Reunión Primavera 2015 BigData BigNetworks TLALOCNet

Sinopsis de video

Quinta Conferencia:

TLALOCNet: A continuous GPS-Met array in Mexico for seismotectonic, atmospheric and climatic research

Ponente: Enrique Cabral (Instituto de Geofísica-UNAM)



Para saber más sobre la presentación, ponente y el evento, visita nuestro sitio

  •  
     
Temática
Ciencias de la Tierra
Reuniones Semestrales CUDI
Video

CUDI la Red Nacional de Investigación y Educación mexicana

Sinopsis de video

A 16 años de su formación, en la actualidad la red de CUDI cuenta con una infraestructura de enlaces de alta capacidad que operan a una velocidad de 1 a 10 Gbps. Esta red dorsal abarca todo el territorio nacional y permiten la interconexión con las principales redes académicas de Estados Unidos y el resto del mundo. A través de estos enlaces es posible tener acceso a las redes similares de Europa, Asia, Oceanía y América Latina que interconectan a universidades, institutos y centros de investigación. 

Temática
Aeroespacial
Arte Ciencia y Cultura
Astronomía
Bibliotecas Digitales
Capacitación
Ciencias de la Tierra
Educación
Energías Renovables
Enseñanza de la Ciencia
Estudios Socioambientales
Ingeniería
Ingeniería y Desarrollo de la Red
Interacción Humano Computadora
IPv6
Laboratorios
Matemáticas
Medios Estudiantiles
Multicast
Negocios
Reuniones Semestrales CUDI
Salud
Seguridad
Supercómputo
Videoconferencia
Video

CONVOCATORIA: Usos y experiencias de los servicios e infraestructura de la RedCUDI

Sinopsis de video

 

Nos gustaría conocer y difundir los casos de uso de la Red Nacional de Investigación y Educación mexicana. En la Reunión CUDI Primavera 2015, a realizarse en Puerto Vallarta del 21 al 24 de abril, tenemos reservado un espacio para presentar las 5 aplicaciones más exitosas. Prepara un póster y el comité evaluador seleccionará los trabajos ganadores.

Envía tu propuesta antes del 20 de marzo, el póster seleccionado obtendrá como premio:

1. Diploma

2. La oportunidad de presentar su trabajo en la Reunión CUDI Primavera 2015

3. Transporte terrestre o aéreo de su ciudad de origen a Puerto Vallarta (viaje redondo)

4. Alimentación y

5. Hospedaje del martes 21 al domingo 26 de abril para una persona.

Temática
Aeroespacial
Arte Ciencia y Cultura
Astronomía
Bibliotecas Digitales
Capacitación
Ciencias de la Tierra
Educación
Energías Renovables
Enseñanza de la Ciencia
Estudios Socioambientales
Ingeniería
Ingeniería y Desarrollo de la Red
Interacción Humano Computadora
IPv6
Laboratorios
Matemáticas
Medios Estudiantiles
Multicast
Negocios
Reuniones Semestrales CUDI
Salud
Seguridad
Supercómputo
Videoconferencia
Video

Tercer encuentro del Ciclo virtual de Capacitación en HORIZONTE 2020

Sinopsis de video

TERCER ENCUENTRO | 15 de diciembre de 2014

08:30 - 09:00 | Ajustes y conexión de salas
09:00 - 09:10 | Apertura de las jornadas virtuales a cargo de Claudia Romano - MEC, Uruguay | Presentación
09:10 - 09:20 | Presentación ALCUE NET a cargo de Claudia Romano - MEC, Uruguay y presentación de la Oficina de Enlace ABEST a cargo de Agustina Velo - MINCYT, Argentina | 
Presentación
09:20 - 09:30 | Presentación HORIZONTE 2020 – MEC-CUBIST a cargo de Natalia Azzi - MEC, Uruguay | Presentación
09:30 - 10:00 | Convocatorias en el área: TIC - Tecnologías de la Información y la Comunicación Expone: Daniel Kefeli – Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Uruguay 
10:00 - 10:15 | Convocatorias en el área: Europa en un mundo cambiante - Sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas Expone: Cristina Marcuzzo, Comisión Europea | Presentación
10:15 - 10:30 | Convocatorias en el área: Ciencia por y para la sociedad Expone: Cecilia Aversa – MINCyT, Argentina | Presentación
10:30 - 10:50 | Espacio para preguntas 
10:50 - 11:00 | Cierre de las jornadas (MEC, Uruguay)

Puedes consultar más información dando clic aquí

Temática
Aeroespacial
Arte Ciencia y Cultura
Astronomía
Bibliotecas Digitales
Capacitación
Ciencias de la Tierra
Educación
Energías Renovables
Enseñanza de la Ciencia
Estudios Socioambientales
Ingeniería
Ingeniería y Desarrollo de la Red
Interacción Humano Computadora
IPv6
Laboratorios
Matemáticas
Medios Estudiantiles
Multicast
Negocios
Salud
Seguridad
Supercómputo
Videoconferencia
Video

Segundo encuentro del Ciclo virtual de Capacitación en HORIZONTE 2020

Sinopsis de video

SEGUNDO ENCUENTRO | 12 de diciembre de 2014
 
13:30 GMT - 14:00 GMT | Ajustes y conexión de salas
14:00 GMT - 14:15 GMT | Presentación ALCUE NET | Presentación,  ABEST | Presentación
14:15 GMT - 14:30 GMT | Presentación HORIZONTE 2020 | Presentación
14:30 GMT - 15:00 GMT | Convocatorias en el área: Marie Sklodowska-Curie actions (MSCA) | Presentación
Expone: Viviana Mezzetta - Uruguay
15:00 GMT - 15:30 GMT Convocatorias en el área: Energía | Presentación
Expone: Moira Karosuo – México
15:30 GMT - 16:00 GMT | Reto Social 5:"Acción por el Clima, Medio Ambiente, Eficiencia de Recursos y Materias Primas" | Presentación
Expone: Jesús Alquézar Sabadie - DG RTD, Comisión Europea
16:00 GMT - 16:30 GMT | Espacio para preguntas
 
Puedes consultar más información dando clic aquí

Temática
Ciencias de la Tierra
Energías Renovables
Estudios Socioambientales
Ingeniería
Ingeniería y Desarrollo de la Red
Negocios
Salud
Video

BigData, Big Network

Sinopsis de video

El taller consiguió la  integración  de la ciencia trasfronteriza y las aplicaciones de investigación y educación en la ingeniería, que se encuentran habilitadas en CENIC la Red de Educación e Investigación en California, en colaboración con la Red Nacional de Investigación y Educación operada por CUDI en México.

Puedes consultar las presentaciones y conocer a los conferencista en la dirección: http://www.cudi.edu.mx/Big_Data/BigDataNetwork_press.pdf (105 MB)
Temática
Aeroespacial
Astronomía
Ciencias de la Tierra
Estudios Socioambientales
Ingeniería
Ingeniería y Desarrollo de la Red
Laboratorios
Seguridad
Supercómputo
Video
Suscribirse a Ciencias de la Tierra
Share

Recent Posts