Jim Ghadbane, En nuestra jornada hacia TICAL2019 y el 3er Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia, que se llevarán a cabo entre el 2 y el 4 de septiembre, en Cancún, México
En el marco de un proceso de expansión de infraestructura y servicios, RedCLARA está en la búsqueda de nuevas formas de financiamiento con el fin de lograr los objetivos propuestos. Para ello ha instaurado un Plan de Donaciones que requiere de sembradore
Bioscénica: Este primer volumen da cuenta de los primeros pasos que nos trajeron hasta aquí y de las redes académicas y artísticas que se han tejido como resultado de nuestra metodología horizontal de investigación-creación.
El año 2018 hicimos importantes avances, gracias al gran compromiso de nuestro equipo de profesionales y al trabajo interdisciplinario realizado con nuestros socios.
113 fueron los trabajos presentados; 105 de TICAL y 8 del Encuentro de e-Ciencia. México, con 33 propuestas, y Colombia, con 29, fueron los países más participativos, seguidos por Ecuador, Brasil y Argentina.
La Red Iberoamericana de Computación de Altas Prestaciones (RICAP) anunció el lanzamiento de su cuarta convocatoria para acceso a recursos de supercomputación HPC...
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca ha diseñado una revista digital para la educación básica de Oaxaca. El objetivo es acercar el conocimiento y promover nuevas prácticas educativas a través de pedagogías que permitan la incorporación de e
Una noticia importante para aquellos que desean postular a TICAL2019 y el 3er Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia. Tras casi tres meses de su lanzamiento, las convocatorias de trabajos para los dos eventosllegarán a su cierre este martes, 28 de mayo...
La extensión del plazo, que terminaría el lunes 20 de mayo, posibilitará que aún más investigadores y académicos envíen sus propuestas y participen en el evento que se realizará entre los días 2 y 4 de septiembre, en Cancún, México.