El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Foro Consultivo Científico y Tecnológico convocarán a foros para explorar propuestas en torno a políticas públicas de ciencia y tecnología
Sinopsis
Conacyt y FCCYT programarán una serie de foros para reflexionar, de manera conjunta, sobre posibles estrategias que impulsen el desarrollo de las humanidades, las ciencias y las tecnologías

Colabora Foro Consultivo con la Comisión de Ciencia y Tecnología en San Lázaro para efectuar conversatorios públicos sobre el tema, los días 6 y 13 de marzo. 

Transmisión en vivo
Mesa 6: Educación y Recursos Humanos para la Ciencia y la Tecnología. 

13 de marzo a las 11:00 horas

 

 

Transmisión en vivo
Mesa 8: Actividades para la solución de problemas nacionales. Los Objetivos del Desarrollo Sostenible como eje transversal en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) y el PECiTI

13 de marzo a las 16:00 horas

 

 

Vídeo de la Transmisión en vivo | Inauguración
6 de marzo

 

 

Vídeo de la Transmisión en vivo
Mesa 1: Sesión plenaría: Marco Jurídico y diseño institucional

 

 

Mesa 2: El sector Industrial como Promotor del Desarrollo

 

 

Mesa 3: Centros públicos de Investigación

 

 

Vídeo de la Transmisión en vivo
19:00 - 20:00 
Conversatorio para el análisis del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Clausura)

 

 

El Foro Consultivo Científico y Tecnológico A.C., apoya y colabora con la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados iniciarán este 6 de marzo el Conversatorio para el análisis del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

El principal objetivo es incentivar la reflexión, el diálogo y el debate entre expertos de la comunidad científica respecto del estado del arte del Sistema Nacional de CTI, con lo cual, los integrantes de la Comisión de Ciencia y Tecnología elaborarán una declaratoria que recopile e incorpore los puntos de vista de expertos y las opiniones de todos los actores involucrados en el sector científico mexicano. 

Adicionalmente, el Foro Consultivo abrirá un espacio virtual de diálogo donde se recibirán opiniones y propuestas.

El Conversatorio se desarrollará bajo el esquema de 8 mesas de trabajo, la mayoría de ellas simultáneas, que contarán cada una con un coordinador, un moderador y un panel de expertos, divididas en 2 jornadas de trabajo; la primera, iniciará este 6 de marzo, mientras que la segunda se llevará a cabo el día 13; ambas, de las 11:00 a las 19:00 horas. 

Los temas que se abordarán son: 

Mesa 1: Marco jurídico y diseño institucional.

Mesa 2: El sector industrial como promotor del desarrollo basado en CTI.

Mesa 3: Centros Públicos de Investigación.

Mesa 4: Financiamiento público y privado para el desarrollo científico, tecnológico y de innovación nacional.

Mesa 5: Desarrollo local y regional basado en CTI.

Mesa 6: Educación y recursos humanos para la ciencia y la tecnología.

Mesa 7: La importancia de la propiedad intelectual para el desarrollo científico, tecnológico y de innovación en México.

Mesa 8: Las actividades científicas, tecnológicas y de innovación para la solución los problemas nacionales. Los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) como eje transversal en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) y el Programa Especial de CTI (PECiTI).  

La CCyT de la Cámara de Diputados convoca a la comunidad científica y los sectores: público, privado, social y académico a participar en ambos conversatorios; a fin de captar el mayor número de opiniones y propuestas, el Foro Consultivo dispondrá, a partir de hoy, de un espacio virtual donde puedan enviar sus ideas, quienes no puedan hacerlo de manera presencial; el evento, también será transmitido por el Canal del Congreso y por las redes sociales del FCCyT.

El programa completo de ambos conversatorios se puede consultar en:  https://www.foroconsultivo.org.mx/FCCyT/documentos/convocatoria_programa.pdf