Día Virtual de la Academia Copernicus México en colaboración con la Comunidad de Estudios Socioambientales.
Día Virtual de la Academia Copernicus México en colaboración con la Comunidad de Estudios Socioambientales.
Es un evento que busca difundir y capacitar en el uso de datos geoespaciales proporcionados por el programa Copernicus de la Unión Europea, enfocándose en su aplicación para estudios socioambientales en México.
Objetivos del Evento:
- Difundir el programa Copernicus y sus aplicaciones.
- Capacitar a participantes en el uso y procesamiento de datos geoespaciales.
- Fomentar la colaboración interinstitucional en el uso de estos datos.
- Impulsar el uso de la información para la toma de decisiones informadas y sostenibles.
Su participación en el evento destaca la relevancia de los datos de Copernicus para la investigación y la toma de decisiones en temas socioambientales.
El programa Copernicus es el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea, que
proporciona datos satelitales y datos "in situ" (mediciones terrestres, aéreas y marítimas) de acceso libre y gratuito. Estos datos son útiles para diversas aplicaciones, incluyendo la gestión ambiental, la planificación urbana y la investigación científica.
Academia Copernicus México es una iniciativa para promover el uso de los datos de Copernicus en México, busca desarrollar capacidades y conocimiento en el manejo de estos datos.
Su objetivo es reducir la brecha entre las competencias y el uso de los datos en el país.
Moderador: Dr. Oscar Cárdenas
Conferencistas:
Dra. Michelle Farfán Gutiérrez, Universidad de Guanajuato
Mariana Ayala Carrillo, estudiante de la Maestría en Geografía de la UNAM
