3a Jornada de ciberseguridad - Mejores prácticas en ciberseguridad 1/ 1
Seguridad
Discusión teórica y práctica sobre los riesgos tendencias de las amenazas cibernéticas y las mejores prácticas de ciberseguridad que pueden ayudar a minimizar estos.
3a Jornada de ciberseguridad - Mejores prácticas en ciberseguridad 2/2
Seguridad
Discusión teórica y práctica sobre los riesgos tendencias de las amenazas cibernéticas y las mejores prácticas de ciberseguridad que pueden ayudar a minimizar estos.
3a Jornada de Ciberseguridad - Palo Alto Networks Cortex XDR
Seguridad
Discusión teórica y práctica sobre los riesgos tendencias de las amenazas cibernéticas y las mejores prácticas de ciberseguridad que pueden ayudar a minimizar estos.
Operación Básica de un SOC
Seguridad
Mostrar las principales funciones de los analistas SOC nivel 1 y nivel 2 respectivamente, desde la parte de Onboarding del cliente, procesos que se deben seguir internamente para el tratamiento de eventos e incidentes de seguridad, hasta llegar a los reportes y entregables finales.
3a. Jornada de Ciberseguridad - Taller Ruckus Cloudpath
Seguridad
Conocer la funcionalidad de la herramienta de onboarding y asignamiento de perfiles RUCKUS Cloudpath. Analizar diseño, sus casos de uso en redes WiFi en ambientes educativos.
3a. Jornada de Ciberseguridad - Taller de Identificadores descentralizados, Parte 2
Seguridad
Los Identificadores Descentralizados (DIDs, por sus siglas en inglés) y la aplicación de blockchain están revolucionando la forma en que se maneja la identidad digital y la educación en todo el mundo. Un ejemplo de ello es el proyecto European Blockchain Service Infrastructure (EBSI) de la Unión Europea, que tiene como objetivo crear una infraestructura común de blockchain para los servicios públicos de los países miembros de la UE...
3a. Jornada de ciberseguridad - Taller de suplantación de identidad
Seguridad
Los atacantes cibernéticos pueden enviar correos electrónicos en nombre de las instituciones, defraudando así, su dominio, personal, clientes y proveedores. Está comprobado que más del 70% de las instituciones en Latinoamérica no cuentan con mecanismos de protección para este tipo de ataques. En este taller hablaremos de los protocolos de seguridad SPF, DKIM y DMARC y como se puede asegurar las fuentes de correo mediante el protocolo DMARC.
3a. Jornada de Ciberseguridad - Taller ¿Y dónde estamos en temas de seguridad IPv6?
Seguridad
Principios Básicos de Cómputo Forense - Parte 2
Seguridad
A lo largo del presente taller, el participante aprenderá las fases del cómputo forense, así como algunas técnicas de recolección de información y análisis de esta, para realizar un estudio exprés y de primera respuesta a un incidente de seguridad.
Desde la perspectiva forense, podrá recolectar los datos de prueba que posteriormente podrán ser incorporados a un procedimiento legal cuidando los principios de mismidad, cadena de custodia digital y legalidad del medio probatorio.
Principios Básicos de Cómputo Forense - Parte 1
Seguridad
A lo largo del presente taller, el participante aprenderá las fases del cómputo forense, así como algunas técnicas de recolección de información y análisis de esta, para realizar un estudio exprés y de primera respuesta a un incidente de seguridad.
Desde la perspectiva forense, podrá recolectar los datos de prueba que posteriormente podrán ser incorporados a un procedimiento legal cuidando los principios de mismidad, cadena de custodia digital y legalidad del medio probatorio.