Preview image for the video "#CLASHEP La física de astropartículas: del cielo a la Tierra, de lo más grande a lo más pequeño".
La física de astropartículas: del cielo a la Tierra, de lo más grande a lo más pequeño



Novena conferencia de la Escuela Latinoamericana de Física de Altas Energías del CERN, en esta ocasión se contó con la presentación "La física de astropartículas: del cielo a la Tierra, de lo más grande a lo más pequeño" por parte de la Dra. Myriam Mondragón del IF-UNAM. Durante la conferencia se habló sobre la mécanica cuántica, estudio de las astropartículas, el modelo estándar de partículas elementales y otros conceptos de la física de partículas.

Para saber más sobre la presentación, ponentes y el evento da clic aquí



Astronomía
Preview image for the video "#CLASHEP Las muchas caras de la materia nuclear".
Las muchas caras de la materia nuclear



Octava conferencia de la Escuela Latinoamericana de Física de Altas Energías del CERN, en esta ocasión se contó con la presentación "Las muchas caras de la materia nuclear" por parte del Dr. Alejandro Ayala del ICN-UNAM. Durante la conferencia se habló sobre la experiencia en la observación y análisis de la materia nuclear dentro de los colisionadores que pertenecen al CERN; en el estudio de partículas se incluyen temas de fases de partículas, composición y desarrollo de las mismas en distintas condiciones.

Para saber más sobre la presentación, ponentes y el evento da clic aquí



Astronomía
Preview image for the video "#CLASHEP Estudiando la naturaleza con billones de electron-volts".
Estudiando la naturaleza con billones de electron-volts



Séptima conferencia de la Escuela Latinoamericana de Física de Altas Energías del CERN, en esta ocasión se contó con la presentación "Estudiando la naturaleza con billones de electron-volts" por parte del Dr. Paris Sphicas de la Universidad de Atenas. Durante la conferencia se habló sobre la observación y análisis de partículas que se encuentran dentro de la naturaleza, además de los avances y resultados de estas investigaciones.

Para saber más sobre la presentación, ponentes y el evento da clic aquí



Astronomía
Preview image for the video "#CLASHEP Los neutrinos: las partículas invisibles".
Los neutrinos: las partículas invisibles



Sexta conferencia de la Escuela Latinoamericana de Física de Altas Energías del CERN, en esta ocasión se contó con la presentación "Los neutrinos: las partículas invisibles" por parte del Dr. Federico Sánchez de la Universitat de Valencia. Durante la conferencia se habló sobre el comportamiento de los neutrinos, así como su historia en la física de partículas y lo más reciente en investigación sobre los mismos.

Para saber más sobre la presentación, ponentes y el evento da clic aquí



Astronomía
Preview image for the video "#CLASHEP El Bosón de Higgs".
El Bosón de Higgs



Quinta conferencia de la Escuela Latinoamericana de Física de Altas Energías del CERN, en esta ocasión se contó con la presentación "El Bosón de Higgs" por parte del Dr. Antonio Pich de la Universitat de Valencia. Durante la conferencia se habló sobre la exprimentación realizada dentro de las instalaciones del CERN, el choque de partículas y el análisis de las mismas; así como la importancia del Bosón de Higgs y los alcances actuales de esa investigación.

Para saber más sobre la presentación, ponentes y el evento da clic aquí:



Astronomía
Preview image for the video "#CLASHEP Introduction to particle physics".
Introduction to particle physics



Cuarta conferencia de la Escuela Latinoamericana de Física de Altas Energías del CERN, en esta ocasión se contó con la presentación "Introduction to particle physics" por parte del Dr. Michelangelo Mangano de la Scuola Normale Superiore. Durante la conferencia se habló sobre conceptos de introducción y base para el estudio de la física de partículas.



Para saber más sobre la presentación, ponentes y el evento da clic aquí



Astronomía
Preview image for the video "#CLASHEP La sopa de partículas más caliente, nos revela sus secretos".
La sopa de partículas más caliente, nos revela sus secretos



Tercera conferencia de la Escuela Latinoamericana de Física de Altas Energías del CERN, en esta ocasión se contó con la presentación "La sopa de partículas más caliente, nos revela sus secretos" por parte de la Dra. María Elena Tejeda de la Universidad de Sonora. Durante la conferencia se habló sobre la viscosidad y comportamiento de la materia y como esto influye en la energía producida, además del desarrollo e investigación de la física de partículas.

 

Para saber más sobre la presentación, ponentes y el evento da clic aquí



Astronomía
Preview image for the video "#CLASHEP Evolución del concepto elementalidad".
Evolución del concepto elementalidad



Segunda conferencia de la Escuela Latinoamericana de Física de Altas Energías del CERN, en esta ocasión se contó con la presentación "Evolución del concepto de elementalidad" por parte del Dr. Carlos García Canal de la Universidad Nacional de la Plata. Durante la conferencia se habló sobre las instalaciones e infraestructura del CERN además de la explicación de conceptos de física avanzada, en especial el de elementalidad y su desarrollo con el avance de la ciencia y tecnología.

 

Para saber más sobre la presentación, ponentes y el evento da clic aquí



Astronomía
Preview image for the video "#CLASHEP Agujeros Negros y Ondas Gravitacionales".
Agujeros Negros y Ondas Gravitacionales



Primera conferencia magistral de la Escuela Latinoamericana de Física de Altas Energías del CERN por sus siglas en inglés CLASHEP. En esta presentación se contó con la participación de la Dra. Gabriela Gonzalez de la Universidad de Louisiana, su ponencia sobre Agujeros Negros y Ondas Gravitacionales, además de la invitación a despertar la curiosidad en los jóvenes para la investigación y el desarrollo de proyectos en temáticas científicas, así como resaltar la importancia de ser incluyentes y buscar el aumento de mujeres dedicadas a la investigación científica en áreas afines. 

 

Para saber más sobre la presentación, ponentes y el evento da clic aquí.



Astronomía
Preview image for the video "SEVIDA | Importancia de la Lecto-Escritura en la conducta emocional del Sordo".
Importancia de la lecto-escritura en la conducta emocional del sordo



Miércoles 22 de febrero de las 16:00 a las 17:00, el Sistema Pedagógico de Lengua de Señas Mexicana (SPLSM) invita a la conferencia de los Seminarios Virtuales de Discapacidad Auditiva SEVIDA, que se realizan el último miércoles de cada mes.

Para consultar la presentación da doble aquí



Salud