Videoteca | Cudi Pasar al contenido principal

VideoBoletín abril - mayo

Aeroespacial

CUDI, participa en el lanzamiento del sistema LoLa en LAC

CUDI la Red Nacional de Educación e Investigación mexicana impulsa el lanzamiento del sistema LoLa en Latinoamérica y el Caribe.

R&E Networks Empower Communities in a Time of Unprecedented Demands

The project represents a tremendous opportunity for science, but it comes with a massive challenge to provide unprecedented computing power and historic data networking capabilities...

Para consultar el boletín da clic aquí

Posibilidades y límites del Internet de las cosas hacia la Educación 4.0

Cómputo en la Nube

Octava Jornada Nacional de las nuevas tendencias de la Educación a Distancia en México/ Educación 4.0. Organizado por el Comité de Educación a Distancia y Virtual de la Red LaTE

Formación Docente para la Educación 4.0

Capacitación

Séptima Jornada nacional de las nuevas tendencias de la Educación a Distancia en México/ Educación 4.0, organizado por el Comité de Educación a Distancia y Virtual de la Red LaTE

El @-learning y la Analítica del Aprendizaje: Rompiendo Fronteras

RedLaTE

Durante la sesión, la Dra. Ofelia Contreras expuso sobre la importancia del uso del análisis de datos para mejor el aprendizaje y desarrollo académico de acuerdo a diversos planes de estudio, en este caso expuso sobre la educación a distancia.

VideoBoletín marzo 2019

444 puntos de acceso eduroam – México

México ha logrado consolidarse en Latinoamérica como el tercer país con mayor número de localidades con servicio de eduroam; desde su implementación en el 2014 se ha instalado en 6 instituciones miembros CUDI: UNAM, CIMAT, UGTO, ITESM, CIMMYT y la UV.

Convocatorias

A realizarse del 2 al 4 de septiembre en el Centro de Convenciones CancunICC, en la ciudad de Cancún, México, la tradicional Conferencia TICAL y el Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia abrieron las convocatorias para presentar trabajos en torno al tema "El genoma estudiantil y la metamorfosis digital universitaria", e invitan a los interesados a postular entre el 18 de marzo y el 20 de mayo de 2019.

Para consultar el boletín da clic aquí

El poder de tu Voz con Alexa

Cómputo en la Nube

Alexa es el servicio de voz de Amazon y el cerebro detrás de miles de dispositivos incluyendo el Amazon Echo. Alexa proporciona capacidades, o “skills”, que permite a los clientes a crear una experiencia personalizada. Ya existen miles de skills de empresas como Starbucks, Uber, y Capital One en adición a una comunidad de diseñadores y desarrolladores innovadores. 

Las posibilidades con voz son innumerables. Si eres universitario, profesor, administrador de TI, o  profesional de ed-tech, Alexa puede ayudarte a reimaginar el mundo.

Aprendizaje Lúdico: Una propuesta tecnológica educativa a través del videojuego

RedLaTE

Durante la sesión, la Dra. Patricia Coelho conversó sobre el aprendizaje lúdico, y como esta metodología de enseñanza ha obtenido relevancia en la última década gracias a los avances tecnológicos y el desarrollo de contenidos que han servido para mejorar las habilidades de los alumnos.
 
Puedes consultar más información dando clic aquí

Créditos de la nube de AWS para la investigación + Open Data on AWS

Capacitación

El programa créditos de la nube de AWS para la investigación, respalda a los investigadores que desean crear aplicaciones, software u otras herramientas científicas, como servicios alojados en la nube y disponibles públicamente, para facilitar investigaciones, realizar ensayos de referencia o de prueba de concepto para evaluar la eficacia de transferir cargas de trabajo o conjuntos de datos abiertos científicos a la nube o formar a una comunidad más amplia en el uso de la nube para cargas de trabajo científicas mediante talleres o tutoriales.

Open Data on AWS:  El uso compartido de datos en AWS permite que una gran comunidad en crecimiento de investigadores, emprendedores y empresas que utilizan la nube de AWS accedan a ellos.
 

Educación 4.0: Nuevas pedagogías y praxis educativa

RedLaTE

Quinta Jornada Nacional de las nuevas tendencias de la Educación a Distancia en México/ Educación 4.0

Organizado por el Comité de Educación a Distancia y Virtual de la Red LaTE

Ponente : Dr. Pablo César Hernández Cerrito

Licenciado en Sociología, mestro en Gestión de la Información y en Tecnologías para el aprendizaje y Doctor en Educación por la Nova Southeastern University, Florida, USAAsesor en el diseño, implementación y evaluación de programas en Educación Superior, profesor investigador de la Universidad Metropolitana.

Para consultar más informción, puedes dar clic aquí

AWS Academy

Capacitación

Como las tecnologías en la nube continúan ayudando a las organizaciones a transformar sus negocios a un ritmo rápido, los empleados que poseen las habilidades en la nube necesarias están en alta demanda. Las investigaciones sobre la industria de Global Knowledge muestran que dos tercios de los tomadores de decisiones de TI están reportando una brecha entre sus niveles de habilidades del equipo y los conocimientos necesarios para lograr los objetivos de la organización. AWS Academy está trabajando para resolver ese problema. AWS Academy posibilita que diversas instituciones educativas ofrezcan experiencias de programa y aprendizaje práctico para preparar a los estudiantes para empleos en funciones de nube.

Share

Recent Posts