Videoteca | Cudi Pasar al contenido principal

VideoBoletín agosto-septiembre

Aeroespacial

Convenios de Colaboración CEDIA - CUDI

Contagiados del espíritu de TICAL2019 y del Tercer Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia, CEDIA la Red Nacional de Investigación y Educación del Ecuador y CUDI la Red mexicana, firman convenios...
 

Navegando por las aguas claras del Caribe: cierra exitosamente la novena edición de TICAL
Con el tema "El genoma estudiantil y la metamorfosis digital universitaria", finalizó este miércoles 4 de septiembre, la novena edición de TICAL y el 3er Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia...
 
Para consultar el boletín da clic aquí

Comunidades virtuales en la educación en línea: De las tareas auténticas a la enseñanza disciplinar mediada

RedLaTE

Décima primera Jornada Nacional de las nuevas tendencias de la Educación a Distancia en México/ Educación 4.0

Organizado por el Comité de Educación a Distancia y Virtual de la Red LaTE.

Puedes consultar más información dando clic aquí

VideoBoletín junio-julio

Convenios de Colaboración CEDIA - CUDI


Contagiados del espíritu de TICAL2019 y del Tercer Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia, CEDIA la Red Nacional de Investigación y Educación del Ecuador y CUDI la Red mexicana, firman convenios que favorecen el trabajo en colaboración, el intercambio de conocimiento académico, tecnológico y de investigación....

eduroam, fácil, simple y seguro

Conoce el video promocional de eduroam, realizado por GEANT, la Red Nacional de Investigación y Educación europea.

Rueda Prensa TICAL2019

Rueda Prensa de la Conferencia TICAL 2019 y el 3er. Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia

e-Ciencia - Ciencia abierta: Repositorio Institucional del Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM en #TICAL2019

Aeroespacial

El Repositorio Institucional del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México facilita la integración, manejo, distribución e interoperabilidad de Datos Abiertos científicos geoespaciales generados en diversos proyectos de investigación de la dependencia, incorporando además información especializada sobre las diversas temáticas de investigación que se desarrollan en el Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM

Para más información da clic aquí

Centro de Análisis de Datos y Supercómputo (CADS) de la Universidad de Guadalajara

La implementación de este espacio conllevó una serie de esfuerzos tanto tecnológicos como de implementación de procesos, para entregar el servicio de procesamiento y análisis de datos, apegado a las mejores prácticas de implementación de servicios de TI. La gestión y visión de la alta dirección fue uno de los factores importantes para la implementación, siendo dentificanda la necesidad de contar con estas herramientas tecnológicas ante la realidad que actualmente enfrentan los procesos de generación de conocimiento, y debido a la gran cantidad de datos que se generan segundo a segundo en todas las ramas de la ciencia, y aunado a una serie de planes y procesos para su implementación, lo que permitió llevar a la comunidad universitaria y a la región occidente de México a habilitar este espacio tan importante para el desarrollo de la ciencia.

Puedes consultar más información dando clic aquí

Sistema Extracción de datos desde una plataforma de administración de equipos que brindan servicios de internet y su procesamiento para desarrollo de un tablero de indicadores

Se expondrá cómo se realiza la extracción, almacenamiento y procesamiento de estos datos y cómo posteriormente se interactúa con otras bases de datos que contienen variables sociodemográficas que describen los sitios de internet analizados. Lo anterior con el objetivo de realizar cruces de información para calcular algunos indicadores relacionados con los beneficios del programa federal, mismos que son presentados en un tablero de control de inteligencia de negocios.

Para más información da clic aquí

Ambiente integral para fortalecer la seguridad de la información en los sistemas de la UDG en #TICAL2019

El trabajo impacta a toda la matrícula de la Institución poniendo a su disposición dos sistemas integrados que le permiten registrar su solicitud, generar el cargo correspondiente, dar seguimiento a su trámite, recibir notificaciones, entre otras funcionalidades, hasta la impresión y entrega de su credencial universitaria, la cual está fabricada con material de PVC compuesto y contiene un chip de identificación por radiofrecuencia, que la hacen susceptible a distintos servicios y aplicativos tales como, control de acceso a instalaciones, control de asistencia en las aulas, préstamos y control de libros en las bibliotecas universitaria,  interacción con el Sistema de Transporte Público del Estado de Jalisco.

Puedes consultar más información dando clic aquí

Ambiente integral para fortalecer la seguridad de la información en los sistemas de la Universidad de Guadalajara en #TICAL2019

Ingeniería

Su objetivo es proveer una mejora en el servicio de transacciones electrónicas, así como la confiabilidad y seguridad de las mismas. El proyecto impacta a la Red Universitaria en la mejora de la competitividad y seguridad de la información de los sistemas de la institución. El primer sistema que usó la Red Privada Blockchain RPB es el Sistema de Entrega-Recepción Universitario SERU, este permite llevar el control y seguimiento del proceso de registro de información de las Entregas-Recepción de los cambios de puestos en la administración de la UDG.

Puedes consultar más información da clic aquí

Implementación de un modelo de educación virtual predictiva que evita el fracaso asociado a bajos promedios de calificación

Salud

Telesalud Universidad de Caldas inició su proceso de formación virtual 10 años atrás bajo un modelo tecno - andragógico, el cual ha tenido diferentes fases de evolución enfocadas en capacitar a profesionales del área de la salud, estudiantes de últimos semestres de carreras a fines al área de la salud y comunidad en general, que por su naturaleza de ocupación, localización geográfica, exigencias de su profesión y estilos de vida, se convierte en un grupo objetivo con necesidades obligatorias de actualización, capacitación y certificación.

Puedes consultar más información dando clic aquí

Share

Recent Posts