Videoteca | Cudi Pasar al contenido principal

2/2 COVID-19 | Un Desafío para el trabajo de la Comunidad Académica

Salud

Coronavirus: el Impacto en la Salud Mental.
Dra. Alejandra Contreras del Valle
Médico Especialista en Psiquiatría. Alta Especialidad en Psiquiatría de Enlace. México.
Retos de la Educación Superior
Lic. María del Socorro Guzmán Serna.

 

Consulta las presentaciones dando clic aquí

COVID-19 | Un Desafío para el trabajo de la Comunidad Académica

Salud

Coronavirus: el Impacto en la Salud Mental.
Dra. Alejandra Contreras del Valle
Médico Especialista en Psiquiatría. Alta Especialidad en Psiquiatría de Enlace. México.
Retos de la Educación Superior
Lic. María del Socorro Guzmán Serna.

 

Consulta las presentaciones dando clic aquí

1/2 COVID-19 | Un Desafío para el trabajo de la Comunidad Académica

Salud

Respuesta Inmunitaria en individuos con infección por Coronavirus.
Dr. Gustavo Acosta Altamirano.
Director de Planeación, Enseñanza e Investigación. Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca. México.
Recursos Computacionales, Tecnológicos y Conocimiento de Altas Prestaciones para la Supervivencia Humana en Tiempos de Crisis.
Dr. Carlos Jaime Barrios Hernández.
 
Para consultar las presentaciones da clic aquí

Ciberseguridad: Una línea trasversal en la Educación

RedLaTE

Décimo Séptima Jornada Nacional de las nuevas tendencias de la Educación a Distancia en México/ Educación 4.0

Organizado por el Comité de Educación a Distancia y Virtual de la Red LaTE

La Dra. GINA GALLEGOS-GARCÍA, obtuvo el grado de Maestría y Doctorado en Ciencias en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Culhuacan (ESIME Culhuacan) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en 2005 and 2011 respectivamente. Durante el verano del 2011, realizó una estancia posdoctoral en la Universidad de Yale de los Estados Unidos. Desde Enero del 2010 hasta Abril del 2019 fue Profesora Investigadora en la ESIME Culhuacan. Actualmente es Investigadora del Centro de Investigación en Computación del IPN, en donde es miembro del Laboratorio de Ciberseguridad.

Cómo gestionar la tecnología educativa y no morir en el intento

RedLaTE

Jueves 13 de febrero, a las 10:00 AM., podremos participar en la Décima Sexta Jornada Nacional de las nuevas tendencias de la Educación a Distancia en México/ Educación 4.0, organizada por el Comité de Educación a Distancia y Virtual de la Red LaTE.

La Tecnología educativa proporciona al docente herramientas de planificación y desarrollo necesarias para llevar a cabo los procesos de enseñanza y aprendizaje, a través de recursos tecnológicos, con la finalidad de mejorarlos para maximizar el progreso de los objetivos educativos y buscar el éxito del aprendizaje.

Puedes consultar más información dando clic aquí

VideoBoletín CUDI, noviembre - diciembre 2019

Resultados del Estudio de Madurez de Gobernanza de las TIC en las IES

Este documento presenta los resultados de un esfuerzo conjunto latinoamericano, que apunta a la mejora de las tecnologías en las IES y proporciona elementos para la medición, comparación y comprensión...

Una + del CIMAT contra la desconexión

Facundo Ernesto Torres Barroso, administrador y operador de proyectos en el CIMAT, es parte de la implementación de eduroam...

Para consultar el boletín da clic aquí

Metodología Maker

Durante la sesión, el Dr. Jorge Sanabria nos presentó toda la documentación y proyectos que se han generado durante las diversas iniciativas Maker que ha promovido como miembro de la RedLaTE y académico investigador. En su labor por acercar a más docentes y estudiantes al mundo Maker, Jorge Sanabria ha logrado compartir y enriquecerse en diversas latitudes en Europa y América.

Puedes consultar la presentación dando clic aquí

Herramientas Digitales para el Aprendizaje en Línea

RedLaTE

Conferencia demostrativa interactiva con algunas herramientas digitales utilizadas en el Aprendizaje en Línea. Demostración de algunas herramientas digitales a ser integradas en las metodologías presentadas como parte del diseño de experiencias de aprendizaje. Participación activa de la audiencia en las demostraciones de las herramientas tecnológicas. Se recomienda que los participantes traigan sus dispositivos móviles: smartphones, tablets o laptops para participar en las actividades interactivas programadas. 

Puedes cnsultar la presentación, dando clic aquí

Resultados del Estudio de Madurez de Gobernanza de las TIC en las IES de Latinoamérica

Gobierno de TI

Este documento presenta los resultados de un esfuerzo conjunto latinoamericano, que apunta a la mejora de las tecnologías en las Instituciones de Educación Superior. Proporciona elementos para la medición, comparación y comprensión de nuestras realidades.

De la sociedad de la información a la sociedad de la imaginación

RedLaTE

Décima segunda Jornada Nacional de las nuevas tendencias de la Educación a Distancia en México/ Educación 4.0

Organizado por el Comité de Educación a Distancia y Virtual de la Red LaTE, 

Puedes consultar más información dando  clic aquí

Share

Recent Posts