Reconocido Astrónomo mexicano dictará Taller  para profesores capacitados en Tus Competencias en Ciencias
Sinopsis
Este viernes a través de una videoconferencia, el Dr. Alfredo Santillán, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México, dictará un taller para profesores denominado “Te llevamos el Universo a tu Escuela”

Fuente: Melisa Martin, Periodista
Coordinación Programa EXPLORA CONICYT, Región de Los Ríos

Este viernes a través de una videoconferencia, el Dr. Alfredo Santillán, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México, dictará un taller para profesores denominado “Te llevamos el Universo a tu Escuela”, actividad que se enmarca en el I Encuentro Regional de Tus Competencias en Ciencias año 2011, organizado por las Coordinaciones del Programa EXPLORA CONICYT Región de Los Ríos y  Aysén.

En nuestra ciudad, la iniciativa se realizará este viernes 16 de diciembre desde las 11:00hrs. en el Edificio 7000 del Campus Miraflores de la Universidad Austral de Chile. El objetivo de esta visita, destacó Santillán “es enseñar a profesores y educadoras de párvulos como utilizar la información que producen los grandes telescopios (en particular las imágenes de objetos astronómicos) para acercar la ciencia básica y la tecnología a niños de educación primaria de una forma divertida”.

En ocasiones anteriores, el Dr. Santillán ha colaborado desde México con la Coordinación del Programa EXPLORA CONICYT a través de los talleres virtuales de astronomía para estudiantes, gracias al Centro Informático de la UACh, REUNA y CUDI (Coordinación Universitaria para el Desarrollo de Internet) México. En noviembre de este año estudiantes de Valdivia, Puerto Montt y Coyhaique, participaron simultáneamente de esta actividad.

Destacado investigador
El doctor Alfredo J. Santillán estudió licenciatura en Física en la Universidad Autónoma Metropolitana, su maestría y doctorado en Ciencias (Astronomía) en la Universidad Nacional Autónoma de México. Es Investigador Titular de la Dirección General de Servicios de Cómputo Académico de la UNAM y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores. Ha publicado un sinnúmero de artículos científicos en revistas internacionales especializadas en astrofísica y de divulgación en varios suplementos universitarios y revistas electrónicas de México. Además, ha impartido más de 100 charlas de divulgación y es uno de los creadores y organizadores de los Talleres de Astronomía para Niños que se imparten actualmente y que tienen como objetivo acercar la ciencia básica a estudiantes de primaria.