“¡Gracias, Barranquilla!” 3Eie
Sinopsis
600 asistentes presenciales, entre investigadores y docentes con maestría y doctorado, rectores, vicerrectores, directores de TI, representantes del Gobierno y la empresa, atendieron la cita con la e-Ciencia en Barranquilla, Colombia

Los sitios de internet del 3Eie —www.eieciencia.org y www.renata.edu.co— registraron el ingreso de más de 6.500 cibernautas.

Al 3Eie se preinscribieron más de 1.300 actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) de todo el país y registró un importante movimiento de redes sociales tanto en Twitter (@Red_RENATA numeral #3Eie) como en Facebook (Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada RENATA), donde están publicadas todas las fotos del Encuentro.

Durante las dos jornadas del 3Eie el 13 y 14 de mayo de 2015, los conferencistas Attila Havas, miembro de la Hungarian Academy of Sciences; Daniel Jiménez Muñoz, Corporate and MNCs Global Director de Telefónica; Marcelo Maina, profesor de la Université du Québec; Guillermo Jiménez, Director of Technical Sales for Central America and Caribbean de Alcatel- Lucent; José María Maroto, profesor de la Universitat de Barcelona, el EAE Business School y el Online Bussines School (OBS); Lucas Giraldo, Director Ejecutivo de RENATA, María Victoria Montenegro, consultora experta en transferencia tecnológica; Chema Alonso, CEO de Eleven Paths; Silvia Anastasia y Kelly Henao expertas en cooperación internacional; Justo Nieto, Presidente de la Fundación Globalidad y Microeconomía y Rector de la Universidad Politécnica de Valencia (1986 - 2004) y Héctor Montealegre, Director de investigación de Compufácil, compartieron con los asistentes su trabajo y visión asociados a NREN (redes nacionales de investigación y educación por sus siglas en inglés), política pública de CTI, universidades inteligentes, redes de conocimiento, software, big data, transferencia tecnológica, seguridad informática, fundraising, innovación y computación en la nube.

El 3Eie contó con la participación de Dagoberto Barraza, Secretario de Educación Distrital de Barranquilla, Jesús Ferro Bayona, Rector de la Universidad del Norte, Ricardo Agudelo Soto, Presidente del Consejo Directivo de RENATA, María Gómez de Maury, Directora Ejecutiva de RUTA Caribe, Bibiana López Acevedo, Directora Ejecutiva de UNIRED, Jaime Andrés Muñoz, Director Ejecutivo de RUAV, Hugo Sin Triana, Asesor Jefe de la Oficina de I+D+i del Ministerio de TIC, Augusto Covo, Director Ejecutivo de RIESCAR, Olga Quintero, Directora Ejecutiva de RUANA, y Jaime Leonardo Martínez, en representación de Juan Diego Castrillón, Rector de la Universidad del Cauca y Director Ejecutivo de RUP.

También, mediante el 3Eie, los participantes tuvieron la posibilidad de establecer un diálogo directo con los expertos mediante los conversatorios de innovación y sociedad, desarrollo de redes del conocimiento, transferencia tecnológica y desarrollo de proyectos en el ámbito internacional.

Al final de la primera jornada, el miércoles 13 de mayo, los asistentes al 3Eie disfrutaron de una pequeña pero poderosa muestra del carnaval de Barranquilla.

Como aparte especial, el 3Eie reunió actores de más de 50 municipios de Colombia, así como investigadores y docentes de Latinoamérica en México, Venezuela, Ecuador, Perú, Argentina, Chile, Brasil y Estados Unidos, quienes participaron de manera remota a través de la transmisión realizada por RENATA que fue enviada al mundo mediante RedCLARA.

El 3er. Encuentro Internacional de e-Ciencia (3Eie) fue una realización de la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (RENATA) y la Red Universitaria de Tecnología Avanzada del Caribe (RUTA Caribe), con el patrocinio de Telefónica, Compufácil, Alcatel- Lucent, En la nube, Smart network Solutions, Avaya, E-Tech y Pivot, con el apoyo del Ministerio de TIC, el Ministerio de Educación Nacional, Colciencias, y las redes regionales RADAR, RIESCAR, RUANA, RUAV, RUMBO, RUP y UNIRED, con los servicios de transmisión de Uniautónoma Televisión.

RENATA y RUTA Caribe agradecen el compromiso decidido y el talento apostado por parte de los equipos de apoyo académico, técnico, logístico y comunicacional, que hicieron posible la materialización del 3er. Encuentro Internacional de e-Ciencia (3Eie): César Guerrero (Ph.D.), Alfredo Chalela Rengifo, María Teresa Uribe, Eduardo Duque Cuesta, Walter Arboleda, Marco Antonio Chico Ruiz, Andrés Lara, Fabián Castillo, Diana Heras, Laura Henríquez, Liliana Bechara, Universidad Autónoma del Caribe, Universidad de la Costa (CUC), Eventech, Evoluciona Publicidad, Aviatur, Uniautónoma TV, Country Club de Barranquilla y Avianca.

Las memorias del 3Eie Barranquilla 2015 serán publicadas próximamente mediantes los sitios de internet www.renata.edu.co y www.eieciencia.org, así como a través de las redes sociales Twitter (@Red_RENATA numeral #3Eie) y Facebook (Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada RENATA).

Puedes descargar el informa dando clic aquí

¡Gracias, Barranquilla!