Fechas Evento
Perspectiva internacional
Perspectiva internacional

El Ciclo de videoconferencias “Desafíos y prospectiva de la Industria de las Tecnologías para la Información, Comunicación y Conocimiento”es una iniciativa de la Red de Investigación en Cómputo del IPN (RIC), la Academia de Ingeniería de México, la Academia Mexicana de Infomática (AMIAC) y la Corporación Universitaria para el Desarrollo del Internet (CUDI), que se desarrolla en el formato de páneles de expertos de diferentes sectores de la industria de las TICC, quienes presentan su perspectiva sobre el tema central del ciclo para cada año, debatiendo aspectos que resultan críticos para comprender e incidir en dicha industria.
Con esta iniciativa, los orgaizadores pretenden abrir una ventana hacia la industria de las TICC, para que las comunidades pertenecientes a este sector faciliten su inserción y activismo en torno a las temáticas .
ISUM 2012
ISUM 2012

El ISUM2012 promete ser un excelente foro donde se pueda compartir el trabajo que se realiza en el ámbito de investigación con el uso del supercómputo o High Performance Computing (HPC) entre esta comunidad, presentando las tendencias tecnológicas y las aplicaciones científicas que sirven de apoyo en la generación y puesta en marcha del conocimiento en diversas áreas; además de contar con una plataforma para el intercambio del conocimiento en el área para dar continuidad a los trabajos de colaboración interinstitucional utilizando herramientas de cómputo de primer mundo.
Desafíos y Prospectiva de la Industria de las Tecnologías para la Información, Comunicación y Conocimiento
Desafíos y Prospectiva de la Industria de las Tecnologías para la Información, Comunicación y Conocimiento

El Ciclo de videoconferencias “Desafíos y prospectiva de la Industria de las Tecnologías para la Información, Comunicación y Conocimiento”es una iniciativa de la Red de Investigación en Cómputo del IPN (RIC), la Academia de Ingeniería de México, la Academia Mexicana de Infomática (AMIAC) y la Corporación Universitaria para el Desarrollo del Internet (CUDI), que se desarrolla en el formato de páneles de expertos de diferentes sectores de la industria de las TICC, quienes presentan su perspectiva sobre el tema central del ciclo para cada año, debatiendo aspectos que resultan críticos para comprender e incidir en dicha industria.

Con esta iniciativa, los orgaizadores pretenden abrir una ventana hacia la industria de las TICC, para que las comunidades pertenecientes a este sector faciliten su inserción y activismo en torno a las temáticas .
Tercer ciclo de Videoconferencias por la Red CUDI
Tercer ciclo de Videoconferencias por la Red CUDI
Conversatorio CUDI sobre la Red Universitaria de Aprendizaje (RUA)
Conversatorio CUDI sobre la Red Universitaria de Aprendizaje (RUA)

En esta sesión conoceremos los beneficios de esta herramienta, el proceso para su adopción de las universidades de nuestro país y la invitación a las IES para que aprovechen este sistema, desarrollado por la UNAM, con el fin de enriquecer su labor educativa.
SmartCity Expo LATAM Congress 2023
SmartCity Expo LATAM Congress 2023

América Latina requiere de acciones más tecnológicas, proyectos más innovadores, nuevos modelos de financiación y líderes que tomen decisiones más sostenibles para el planeta.
El reto de Chat GPT para las Universidades
El reto de Chat GPT para las Universidades

Contaremos con las presentaciones de destacados/as expertos/as del mundo académico, quienes nos compartirán su visión sobre esta materia.
BIOSENSORES 2023
2°. Simposio Nacional de Biosensores

Dirigido a todas las personas que realizan investigación o tienen interés en el área de Biosensores.
Hackatón BELLA: Desarrollo de Innovación Copernicus
Hackatón BELLA: Desarrollo de Innovación Copernicus

El "Hackaton BELLA: Desarrollo de Innovación Copernicus" será la primera actividad de innovación bi-continental que buscará potenciar y visibilizar el trabajo de los grupos de investigación de las universidades e instituciones de Latinoamérica, el Caribe y Europa y proponer soluciones innovadoras y creativas a los retos planteados en las dos notas conceptuales ganadoras del Ideatón
Certificación Transformación Digital con la Industria 4.0
Certificación Transformación Digital con la Industria 4.0

El objetivo de estas certificaciones es llevar a través de la Plataforma Regional de Formación de la RNIE, programas de formación internacional a los miembros de las redes nacionales de investigación y educación de América Latina que les permitan fortalecer sus competencias en diferentes áreas del conocimiento, generar sinergias y trabajo colaborativo.