Seminario: La recuperación del patrimonio constructivo | Cudi
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X
Pasar al contenido principal
Seminario: La recuperación del patrimonio constructivo
     

Actividad académica sincrónica (streaming de la UNAM): Canal 02. RM UNAM(formato Real Media RTSP Unicast).

Seminario: La recuperación del patrimonio constructivo

Temas:

Unidad 1:

La Arquitectura de tierra (viernes 6 de septiembre).

Unidad 2:

La pintura a la cal (viernes 4 de octubre).

Unidad 3:

Tratamiento para madera con materiales naturales (viernes 1° de noviembre).

Unidad 4:

Impermeabilización con técnica tradicional (viernes 6 de diciembre).

 

Actividad académica sincrónica (streaming de la UNAM): Canal 02. RM UNAM(formato Real Media RTSP Unicast).

Objetivo: capacitar a los interesados y profesionales de la arquitectura y disciplinas afines sobre la recuperación de las técnicas constructivas con materiales naturales y orientar los debates sobre este patrimonio cultural y lasmetodologías alternas de trabajo interdisciplinario.

Más informacióncon los coordinadores: Arq. Esp. Selene Laguna Galindo(selene.mex@gmail.com), y arq.  Vicente Alejandro Ortega Cedillo(vaoc@correo.azc.uam.mx)

Sección de Informática Académica (Rectoría General de la UAM); tel.: +52 55 5483-4000 extensión 1693, y correo electrónico: vhlopezl@correo.uam.mx

y Sección de Telefonía y Videoconferencia (Rectoría General de la UAM); tel.: +52 55 5483-4000 extensiones 1667 y 1668; correo electrónico: rrosales@correo.uam.mx

Share

Recent Posts