Análisis de códices mesoamericanos | Cudi
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X
Pasar al contenido principal
Análisis de códices mesoamericanos
     

Se llevará a cabo en la sala de lectura de la Biblioteca Lafragua (Calle Juan de Palafox y Mendoza No. 407, Puebla, Pue.).

Análisis de códices mesoamericanos

Los documentos pictográficos del México prehispánico registran las antiguas formas de vida de los pueblos originarios: rituales, mitos, linajes, elementos geográficos, guerras y acontecimientos históricos diversos son los principales asuntos de su temática. Su estudio nos acerca a la comprensión de algunos elementos de nuestra idiosincracia como mexicanos. 

Es por eso que me es muy grato anunciarles el curso-taller: Análisis de códices mesoamericanos que será impartido por el Dr. Manuel Álvaro Hermann Lejarazu, Investigador especialista en códices del CIESAS-CONACyT (Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social). 


Del 13 de mayo al 11 de junio de 2016 (32 horas lectivas)

Viernes: de 17:00 a 20:00 hrs.
Sábados: de 10:00 a 14:00 hrs.

Tendrá valor curricular a través de la Dirección General de Educación Continua de la BUAP con el registro:
DGEC-BUAP-VD-BH"JML"/CT-019/16


Cupo limitado

Informes: Mtra. Lourdes González Balderas
+52(222) 229.5675
lourdes.gonzalez@correo.buap-mx

Share

Recent Posts