4to Festival del Día Mundial de las Aves Migratorias 2021 | Cudi
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X
Pasar al contenido principal
4to Festival del Día Mundial de las Aves Migratorias 2021
     

Para mayor información contactar https://www.facebook.com/DMAMCUCSUR 

4to Festival del Día Mundial de las Aves Migratorias 2021

En el CUCsur festejaremos el Día Mundial de las Aves Migratorias con el fin de educar, crear conciencia y difundir la importancia de las aves y su hábitat.

 

Programa general

6 octubre 

19:00 |  Programa de Radio UDG Autlán A Ciencia Cierta con el tema: 4to Festival de las aves migratorias “Canta, vuela y elévate como las aves” en el marco del DMAM 2021
 

8 octubre

08:00 Nuestras aves en el CUCSUR. Recorrido de observación de aves por estudiantes de IRNA Lugar: CUCSUR, Autlán de Navarro (cerrado)

08:00 La agroecología en la conservación de las aves. El Pedregal Agroecológico. Lugar: El Jalocote, Autlán de Navarro.

08:00-20:00 |  Exposición: fotografías de aves de la región, paisajes y posters  del DMAM. Artistas regionales. Lugar: CUCSUR Autlán de Navarro.

15:00 |  Cómo podemos estar más conectados con la naturaleza y porque debemos de observar las aves Ing. Martín López Aguilar. Charla virtual FB: @DMAMCUCSUR

16:00 |  Beneficios de la vegetación urbana y ribereña en la conservación de las aves en nuestra región. M.C. Enya Roselí Enríquez B. Charla virtual FB: @DMAMCUCSUR

17:00 |  Por qué celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias, EFTA. Dra. Sarahy Contreras

Charla virtual FB: @DMAMCUCSUR
 

9 octubre

07:30 Reunión en los puntos de partida de observación de las aves: Cómo conocerlas e identificarlas en campo, su importancia en la salud mental y física.

07:30 Charco de las truchas-nacimiento de agua Ahuacapán: Pajareada con diferentes guías

07:30 Arroyo El Chante Pajareada con Salvador Villa Anguiano, El Chante.

07:30 El Cerrito, meditación con cantos de aves nativas en el fondo. Siux Eduardo D. Autlán de Navarro. 

Share

Recent Posts