NOC-CUDI |
eduroam |
![]() |
![]() |
A través del NOC-CUDI las instituciones miembros podrán recibir asesoría, capacitación y seguimiento en su conectividad a la RedCUDI y a sus redes institucionales.El NOC-CUDI es responsable del monitoreo, las pruebas y el seguimiento de incidentes en la RedCUDI y sus conexiones internacionales.
¿En qué consiste el servicio? A través del NOC-CUDI las instituciones miembros podrán recibir asesoría, capacitación y seguimiento en su conectividad a la RedCUDI y a sus redes institucionales. ¿Cómo solicitarlo? A través de la mesa de ayuda del NOC – CUDI. Contacto: noc@cudi.edu.mx |
CUDI proporciona a sus miembros el uso de la plataforma, la capacitación, asesoría y seguimiento en el despliegue e implementación del servicio eduroam. eduroam es el servicio mundial de movilidad segura que permite a estudiantes, investigadores, académicos y administrativos tener acceso a Internet en sus campus y en las instituciones que visitan, con su mismo nombre de usuario y contraseña institucional. eduroam forma parte del espacio de movilidad mundial operado por redes académicas del mundo. En la actualidad cubre más de 70 países, decenas de miles de puntos de acceso WiFi en todos los continentes.
¿En qué consiste el servicio? CUDI proporciona a sus miembros el uso de la plataforma, la capacitación, asesoría y seguimiento en el despliegue e implementación del servicio eduroam.
¿Cómo solicitarlo? Enviar un mensaje al correo: lcastro@cudi.edu.mx |
VC-CUDI |
FENIX |
![]() |
![]() |
El sistema de videoconferencia VC-CUDI, permite a los usuarios conectarse desde CODECs, computadoras y dispositivos móviles, a través de las redes académicas y de la red avanzada, compartiendo audio, video y contenido, realizar transmisiones en vivo a sus redes sociales y conectar sus salas virtuales a otras plataformas de videoconferencia.
- Solicitando una sala virtual - Indicando la institución - El nombre del responsable de la Sala Virtual · - Su cuenta de correo electrónico - Teléfono fijo - Teléfono móvil |
A través del grupo técnico de Federación, CUDI proporciona a las instituciones miembros: el uso de la plataforma, la capacitación, asesoría y seguimiento en el despliegue de un entorno de identidades digitales federado.
La Identidad Federada es un acuerdo entre varias entidades que prestan servicios para permitir que los suscriptores utilicen los mismos datos de identificación para obtener acceso a los servicios que prestan todas las entidades del grupo. La Federación de Identidades mexicana FENIX, da acceso a la comunidad universitaria, utilizando un único nombre de usuario y contraseña, a la plataforma de servicios federados implementados por CUDI y por las Redes Nacionales de Educación e Investigación en Latinoamérica, Europa y el resto del mundo.
¿En qué consiste el servicio? A través del grupo técnico de Federación, CUDI proporciona a las instituciones miembros: el uso de la plataforma, la capacitación, asesoría y seguimiento en el despliegue de un entorno de identidades digitales federado. ¿Cómo solicitarlo? Para solicitar un mensaje enviar un mensaje al correo: faranda@cudi.edu.mx |
Plataforma CUDI |
Sala de Prensa |
![]() |
![]() |
Espacios de colaboración integrados por un sistema gestor del aprendizaje, diseñado para ayudar a académicos y estudiantes en el proceso de enseñanza- aprendizaje mediante herramientas educativas, de interacción y colaboración. ¿En qué consiste el servicio? - Cursos en línea - Plataforma de colaboración
¿En qué consiste el servicio? - Cursos en línea - Plataforma de colaboración
¿Cómo solicitarlo? Enviar un mensaje al correo: cudi@cudi.edu.mx
|
Divulgación de eventos y actividades de las Instituciones miembros CUDI a través de: -Boletín que cuenta con más de 5,000 cuentas de correos activos.
¿Cómo solicitarlo? Enviar un mensaje al correo: cudi@cudi.edu.mx |
CIRT |
Servicio de correo |
![]() |
![]() |
CUDI, pone a disposición de las instituciones miembros de CUDI cursos sobre seguridad informática. -Implementa herramientas para la gestión de incidentes. Esto permitirá ofrecer mejor apoyo en la gestión de incidentes a los miembros CUDI. - Apoyo para la implementación y despliegue de CSIRT a las instituciones que estén interesadas en ello. - Portal Web a través del cual se tiene contacto directo con los CSIRT de las instituciones; llevará a cabo actividades de difusión y tendrá herramientas de seguridad que puedan ser de utilidad para las instituciones.
¿Cómo solicitarlo?
Para solicitar un mensaje enviar un mensaje al correo: faranda@cudi.edu.mx |
Con G Suite for Education, los profesores pueden generar oportunidades de aprendizaje, agilizar las tareas administrativas y desafiar a sus alumnos a pensar de manera crítica; todo sin interrumpir los flujos de trabajo actuales.
Las herramientas de G Suite for Education son potentes por sí mismas, pero juntas funcionan aún mejor.
¿Cómo solicitarlo?
Enviar un correo a: cudi@cudi.edu.mx
|
Repositorio CUDI |
Repositorios |
![]() |
![]() |
El repositorio CUDI refleja las actividades de sus comunidades y grupos técnicos. Este esfuerzo tiene como objeto dar mayor visibilidad a los trabajos colaborativos que utilizando las redes avanzadas, han desarrollado las instituciones miembros de la Corporación.
¿Cómo solicitarlo? Para solicitar un mensaje enviar un mensaje al correo: repositorio@cudi.edu.mx |
Pertenecer a la Red Mexicana de Repositorios Institucionales (REMERI), iniciativa de repositorios de acceso abierto, en la que participan 69 instituciones mexicanas con 122 repositorios que gracias a estándares comunes pueden ser accesados en un portal común. A la fecha se tienen 466,000 documentos cosechados.
|