REMERI | Cudi Pasar al contenido principal

Descripción general

La Red Mexicana de Repositorios Institucionales – REMERI es una red federada de repositorios digitales conformada por instituciones de educación superior, escuelas normales estatales, centros e institutos de investigación, asociaciones civiles y organismos públicos o privados de México, que recolecta e integra los recursos de información depositados en sus repositorios e implementa servicios para apoyar el desarrollo de repositorios digitales y promover las buenas prácticas. 

REMERI forma parte de la comunidad de aplicaciones de CUDI desde el 2013 y actualmente cuenta con 450 miembros pertenecientes a 80 instituciones educativas, centros e institutos de investigación.

Objetivo General

Impulsar el desarrollo y consolidación de los repositorios institucionales, temáticos, de datos abiertos, recursos educativos y de patrimonio cultural;

Coordinador

ROSALINA VÁZQUEZ TAPIA
Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)
REMERI
alinavt@cudi.edu.mx
Domicilio Laboral Alvaro Obregón No. 64 Colonia Centro, CP 78000, San Luis Potosí, S.L.P.

¿Cómo se registran los miembros a la comunidad?

Registro a través del portal de la comunidad

Participantes

Beneficios e impactos en educación, ciencia y tecnología orientados a proveer herramientas tecnológicas que ayuden a los tomadores de decisiones para dar solución a problemas estratégicos.

1. Integrar la producción académica, científica y documental generada por las instituciones de educación superior y centros de investigación, depositada en sus repositorios institucionales, para su acceso, consulta y preservación a través de una interfaz común basada en estándares internacionales. 

2. Ofrecer a las instituciones miembros, servicios de búsqueda, recuperación y normalización de información de acuerdo a estándares internacionales de interoperabilidad.  

3. Incrementar la visibilidad de la producción científica de las instituciones mexicanas.

Beneficios de pertenecer a la comunidad

1. Acceso a servicios de asesoría y capacitación para el desarrollo y consolidación de repositorios institucionales, temáticos, de datos abiertos, recursos educativos o culturales. 

2. Posibilidad de participar en actividades de capacitación y eventos organizados por LA Referencia, COAR, OpenAIRE y de otras organizaciones con las que colabora REMERI. 

Planes de trabajo de la comunidad

View PDF

Plan de trabajo REMERI 2023

Plan de trabajo 2025

Duración del plan

15 Ene 2023 - 15 Dic 2023 30 Ene 2025 - 30 Nov 2025

Objetivo General

Diseñar e implementar las acciones necesarias para llevar a cabo el cumplimiento de los objetivos estrátegicos de REMERI, en aspectos de contenidos, desarrollo de servicios, mantenimiento de la plataforma tecnológica, difusión y comunicación. 

Estrategia

Cosechar e indexar los repositorios integrados a REMERI y agregar los nuevos
Objetivo
Actualización de repositorios digitales en plataforma de REMERI
Meta
Actualizar 139 repositorios digitales y 266 servidores de metadatos de revistas universitarias y artículos de REDALYC
Actividad
Cosecha, normalización e indexación de registros de metadatos
Indicador
número de repositorios actualizados operando en la plataforma de REMERI
Servicios Requeridos
  1. Cuentas de correo para los participantes
  2. Cuentas de eduroam
  3. Portal web para la comunidad y sus proyectos
  4. VC-Expresso

Estrategia

Pago de membresias de LA Referencia, participación en actividades del grupo técnico y mantenimiento del nodo
Objetivo
Continuidad como nodo técnico y miembro de LA Referencia
Meta
Cubrir membresias y actualizar 99 repositorios indexados en el nodo de LA Referencia
Actividad
Cosecha, normalización e indexación de registros de metadatos de repositorios institucionales y de REDALYC; Pagar las membresias correspondientes
Indicador
Servicios Requeridos
  1. Convenios exclusivos para la participación en proyectos
  2. Cuentas de correo para los participantes
  3. Cuentas de eduroam
  4. ISBN
  5. Portal web para la comunidad y sus proyectos
  6. VC-Expresso

Estrategia

Contratar un programador web como becario o servicio social para el desarrollo del proyecto DiNaRe
Objetivo
Implementación y lanzamiento del Directorio Nacional de Repositorios Digitales de Acceso Abierto - DINARE
Meta
Lanzar el servicio de DiNaRe en el segundo semestre 2025
Actividad
Contratar y capacitar a programador para el desarrollo web del servicio
Indicador
Plataforma de DiNaRe operando
Servicios Requeridos
  1. Apoyo en Diseño Gráfico
  2. Apoyo en la Divulgación
  3. Cuenta de zoom
  4. Cuentas de correo para los participantes
  5. Fondos & Socios
  6. Plataforma de colaboración
  7. Portal web para la comunidad y sus proyectos

 

Coordinador:
ROSALINA VÁZQUEZ TAPIA
Share

Recent Posts