Trabajos seleccionados para presentar en TICAL2014 | Cudi
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X
Pasar al contenido principal
Trabajos seleccionados para presentar en TICAL2014

Trabajos seleccionados para presentar en TICAL2014

 41 fueron los trabajos seleccionados entre las redes nacionales de investigación y educación  miembros de RedCLARA y de las instituciones relacionadas con las tecnologías de la información y las comunicaciones de América Latina.

Los trabajos que se presentarán en la Conferencia de Directores de Tecnologías de la Información y Comunicación de Instituciones de Educación Superior, Gestión de las TIC para la Investigación y la Colaboración fueron evaluadas por el Comité del Programa integrado por:

  • Ernesto Chinkes - Universidad de Buenos Aires (Argentina - Presidente)
  • Jorge Preciado - Universidad de Colima - CICESE (México)
  • Mauro Cesar Bernardes - Universidad de São Paulo (Brasil)
  • Nadja Starocelsky - Universidad Austral de Chile (Chile)
  • Luis Alonso Castro - Universidad de Costa Rica (Costa Rica)
  • Wilfredo Antonio Bolaños - Universidad Católica de El Salvador (El Salvador)
  • Alberto Bellorín - Universidad Central de Venezuela (Venezuela) 
Agradecemos la participación de los investigadores y académicos que participaron en la convocatoria y con gusto les comunicamos que 5 trabajos mexicanos fueron seleccionados: 
 

1.- UANL: Implementación del acceso abierto al conocimiento y repositorio institucional UANL.- Norma Sernaa, Carlos Villanueva.

2.- REMERI: Interoperabilidad entre Redes Federadas de Repositorios Institucionales para la diseminación del conocimiento: El caso REMERI de México.- Rosalina Vázquez Tapia; Antonio Felipe Razo Rodríguez.

3.- UNAM: Eficiencia y efectividad en el otorgamiento de servicios de TI. Caso en la Universidad Nacional Autónoma de México,  Yazmín Diana Reyes Torres, Rubén Del Villar García, María de Lourdes Velázquez Pastrana.

4.- UNAM: Rapla: Sistema de planificación de recursos implementado en una red de videoconferencia, José Luis Rodríguez Valdez.

5.- IPN: Desarrollo de una Plataforma de Gestión de Conocimiento para la Innovación en Tecnología Educativa.- Chadwick Carreto, Melissa Benitez, Rolando Menchaca.

Share

Recent Posts