La Universidad del Valle lidera el uso de las Salas Virtuales RUAV
Sinopsis
Seis salas exclusivas son administradas por Dintev

Asesorías, sustentaciones, clases magistrales y reuniones se han dinamizado, en la Universidad del Valle, gracias a las Salas Virtuales RUAV, el servicio que permite el intercambio de audio y video, en tiempo real, de hasta 50 personas, de forma simultánea.

 

 

Actualmente, la institución cuenta con seis salas para su uso exclusivo, que son administradas por la Dirección de Nuevas Tecnologías y Educación Virtual, Dintev, para todas las facultades y sedes regionales.

Luis Alfredo Mendoza, técnico de la Dintev, aseguró que existe una alta demanda de este servicio, ya que la mayoría de usuarios lo considera sencillo, amigable y útil.

“Manejamos un protocolo interno. Los interesados nos escriben un correo a videoconfercia@correounivalle.edu.co, haciendo la solicitud del espacio. Nosotros lo asignamos y hacemos una prueba previa, que garantice la calidad de la conexión”.

Ese método les ha permitido organizar reuniones para todo un semestre, en especial cuando se trata de clases, como las del doctorado en Ciencias Ambientales, que usualmente se apoya en este recurso.

Otra característica destacada por Mendoza fue la posibilidad de ingresar a una reunión, por medio de dispositivos móviles, sin importar su gama. También funciona en Linux.

"Hemos organizado varias conferencias y exposiciones, haciendo uso de las Salas Virtuales RUAV, y las hemos transmitido por el streaming de Univalle. De esta manera, muchas personas pueden participar de nuestra agenda académica", concluyó, Mendoza.