Videoteca | Cudi Pasar al contenido principal

Ejercicio de crisis cibernética #JornadadeCiberseguridad2022

Seguridad

Marlene García Castillo CERT-MX - Dirección General Científica - Guardia Nacional

Radamés Hernández Alemán Guardia Nacional México

Lugar Aula 2, Piso 3, Torre Smart, CUCEA-UDG

Duración 4 horas

Aplicar los conocimientos adquiridos en el taller del Protocolo Nacional Homologado de Gestión de Incidentes Cibernéticos a través de ejercicios que simulen ataques o representen una amenaza simulada a alguna infraestructura crítica.

3/5 Programación Segura #Taller #JornadadeCiberseguridad2022

Seguridad

Mar, 20/09/2022 - 15:00 - Mié, 21/09/2022 - 19:00

Mario Farias Elinos - EC-Council

Lugar Aula 3, Piso 3, Torre Smart, CUCEA-UDG

Duración 12 horas

Comprender la importancia de generar código seguro en el desarrollo de las aplicaciones, así como implementar las mejores prácticas de codificación segura que reduzcan el impacto negativo de los ciberataques.

Materiales: https://ciberseguridad2022.cudi.edu.m...

Visibilidad - El punto crítico en ciberseguridad #JornadadeCiberseguridad2022 #FORTINET

Seguridad

Fernando Pérez Orozco Fortinet

Lugar Aula 3, Piso 3, Torre Smart, CUCEA-UDG

Duración 4 horas

Fortinet Security Fabric ofrece una solución a estos retos de seguridad. Una amplia visibilidad y control de toda la superficie de ataque digital de una organización minimiza el riesgo. Una solución integrada reduce la complejidad de soportar múltiples productos puntuales. La automatización de los flujos de trabajo de seguridad aumenta la velocidad de operación. Todas estas características permiten a una organización maximizar el impacto y la eficacia de un equipo de seguridad reducido. FortiAnalyzer, una parte fundamental de Security Fabric, permite a los equipos simplificar las operaciones de seguridad, permitiendo a las empresas en cualquier etapa de madurez del centro de operaciones de seguridad (SOC) integrar sin problemas la visibilidad y la automatización de la seguridad. En este Fast Track los asistentes obtendrán experiencia práctica y verán cómo la solución proporciona a las organizaciones, registros e informes avanzados, análisis de Security Fabric y automatización de Security Fabric.

Los participantes que asistan a este taller aprenderán a: +Entender los beneficios de usar FortiAnalyzer para simplificar las operaciones del SOC. +Cómo utilizar playbooks para automatizar los flujos de trabajo con el fin de reducir la carga de trabajo del equipo de seguridad. +Cómo emplear los manejadores de eventos de FortiGate para automatizar acciones mediante puntos de automatización. +Cómo trabajar con los registros de análisis y generar informes personalizados.

El tema principal de la capacitación es una arquitectura de seguridad integrada con capacidades de análisis y automatización puede abordar y mejorar drásticamente la visibilidad y la automatización. Como parte de Fortinet Security Fabric, FortiAnalyzer ofrece análisis y automatización de security fabric para permitir una mejor detección y respuesta contra riesgos cibernéticos.

1/5 Programación Segura #Taller #JornadadeCiberseguridad2022

Seguridad

Mar, 20/09/2022 - 15:00 - Mié, 21/09/2022 - 19:00

Mario Farias Elinos - EC-Council

Lugar Aula 3, Piso 3, Torre Smart, CUCEA-UDG

Duración 12 horas

Comprender la importancia de generar código seguro en el desarrollo de las aplicaciones, así como implementar las mejores prácticas de codificación segura que reduzcan el impacto negativo de los ciberataques.

Materiales: https://ciberseguridad2022.cudi.edu.m...

4/5 Programación Segura #Taller #JornadadeCiberseguridad2022

Seguridad

Mar, 20/09/2022 - 15:00 - Mié, 21/09/2022 - 19:00

Mario Farias Elinos - EC-Council

Lugar Aula 3, Piso 3, Torre Smart, CUCEA-UDG

Duración 12 horas

Comprender la importancia de generar código seguro en el desarrollo de las aplicaciones, así como implementar las mejores prácticas de codificación segura que reduzcan el impacto negativo de los ciberataques.

Materiales: https://ciberseguridad2022.cudi.edu.m...

2/2 AWS Threat Defense Challenge #JornadadeCiberseguridad2022

Seguridad

Amazon web Services | TrendMicro

Lugar Aula 1, Piso 3, Torre Smart, CUCEA-UDG}

Duración 8 horas

Ejercicio de Seguridad basado en un "Capture the flag", que permite experimentar un ciberataque en tiempo real en un ambiente controlado. Se cuenta con la guía de un experto y serán divididos en grupos de 3 personas.

Tema principal:

Identificación de riesgos de seguridad y vectores de ataque en una empresa, como enfrentarlos así como mejorar una estrategia de ciberseguridad.

2/5 Programación Segura #Taller #JornadadeCiberseguridad2022

Seguridad

Mar, 20/09/2022 - 15:00 - Mié, 21/09/2022 - 19:00

Mario Farias Elinos - EC-Council

Lugar Aula 3, Piso 3, Torre Smart, CUCEA-UDG

Duración 12 horas

Comprender la importancia de generar código seguro en el desarrollo de las aplicaciones, así como implementar las mejores prácticas de codificación segura que reduzcan el impacto negativo de los ciberataques.

Materiales: https://ciberseguridad2022.cudi.edu.m...

5/5 Programación Segura #Taller #JornadadeCiberseguridad2022

Seguridad

Mar, 20/09/2022 - 15:00 - Mié, 21/09/2022 - 19:00

Mario Farias Elinos - EC-Council

Lugar Aula 3, Piso 3, Torre Smart, CUCEA-UDG

Duración 12 horas

Comprender la importancia de generar código seguro en el desarrollo de las aplicaciones, así como implementar las mejores prácticas de codificación segura que reduzcan el impacto negativo de los ciberataques.

Materiales: https://ciberseguridad2022.cudi.edu.m...

Orange Hat: Líneas estratégicas para un plan de ciberseguridad nacional #JornadadeCiberseguridad2022

Seguridad

Claudia Marina Vicario Solórzano

Instituto Politécnico Nacional

Eduardo Romero

IJALTI

3/3 Protocolo Nacional Homologado de Gestión de Incidentes Cibernéticos #JornadadeCiberseguridad2022

Seguridad

Lun, 19/09/2022 - 15:10 - Mar, 20/09/2022 - 13:50

Elizabeth Tenorio Reyes CERT-MX - Dirección General Científica - Guardia Nacional

Mtro. Radamés Hernández Alemán Guardia Nacional México

Lugar Aula 2, Piso 3, Torre Smart, CUCEA-UDG

Duración 8 horas

Difundir el Protocolo Nacional Homologado de Gestión de Incidentes Cibernéticos que permita ayudar a responder a los incidentes cibernéticos de mayor criticidad e impacto en activos críticos de información a cargo de las Dependencias Federales, Entidades Federativas Academia e Instancias del Sector Privado, mediante la aplicación de procedimientos y mejores prácticas de Ciberseguridad, para la contención, reducción y erradicación de amenazas cibernéticas, a fin de mantener los niveles de riesgo aceptables en la materia.

En este taller, se darán a conocer los procedimientos y mejores prácticas para la contención y mitigación de amenazas cibernéticas en las organizaciones de acuerdo con el Protocolo Nacional Homologado de Gestión de Incidentes Cibernéticos.

Así también se vincularán los Equipos de Respuesta a Incidentes Cibernéticos (CSIRT / CERT) con la Dirección General Científica de GN (CERT-MX) con el fin de estar mejor preparados para atender cualquier amenaza de ciberseguridad para la protección de las familias.


Materiales: https://ciberseguridad2022.cudi.edu.m...

Recent Posts