Ransomware, anatomía de un ataque #JornadadeCiberseguridad2022
Seguridad
Imma Gamo
Universidad Autónoma de Barcelona
Nelson Gómez de la Peña
Pontificia Universidad Javeriana
1/2 Investigación Digital: Nuevo paradigma en investigación criminal #JornadadeCiberseguridad2022
Seguridad
Marco Antonio Aguilar
Lugar Aula 1, Piso 3, Torre Smart, CUCEA-UDG
Duración 8 horas
En este taller, el participante conocerá las bases del cómputo forense y cómo aplicarlo en una investigación de índole digital, con la finalidad de comprobar, ante los órganos encargados de administrar justicia, los medios de prueba necesarios y suficientes para su admisión en un procedimiento legal.
2/2 Investigación Digital: Nuevo paradigma en investigación criminal #JornadadeCiberseguridad2022
Seguridad
Marco Antonio Aguilar
Lugar Aula 1, Piso 3, Torre Smart, CUCEA-UDG
Duración 8 horas
En este taller, el participante conocerá las bases del cómputo forense y cómo aplicarlo en una investigación de índole digital, con la finalidad de comprobar, ante los órganos encargados de administrar justicia, los medios de prueba necesarios y suficientes para su admisión en un procedimiento legal.
SOC Inteligente y automatizado, ¡El gran desafío! #JornadadeCiberseguridad2022
Seguridad
Daniel González
Stellar Cyber
Un SOC es más que un puñado de ingenieros viendo pantallas, haciendo triage de miles de alertas y actualizando los casos de uso de tanto en tanto. Un SOC debe de estar enfocado en Detectar y Responder las alertas de seguridad lo más pronto posible. ¿Cuál es su situación actual? ¿Cómo lleva su estrategia de monitoreo de ciberseguridad?
Implicaciones de ciberseguridad en IPv6 #JornadadeCiberseguridad2022
Seguridad
Jaime Olmos de la Cruz
Universidad de Guadalajara - UdeG
Lugar Aula 2, Piso 3, Torre Smart, CUCEA-UDG
Duración 4 horas
La ciberseguridad de las redes con IPv6 es extremadamente importante para quienes hacen uso del protocolo o comienzan su adopción. En este taller, los administradores y operadores de redes aprenderán algunas características y buenas prácticas para ayudar a minimizar los riesgos de seguridad relacionados con IPv6.
Spine & Leaf con VXLAN: Configuración #JornadadeCiberseguridad2022 Arista Test Drive
Seguridad
Alex Arriaga ARISTA
Lugar Aula 3, Piso 3, Torre Smart, CUCEA-UDG
Duración 4 horas
Arista Test Drive (ATD) es un evento hands-on que desarrolla en cada uno la habilidad de configurar los equipos de Cloud Networking, ya sea desde la pantalla de comandos, así como de nuestro controlador SDN llamado Cloudvision. El test drive necesita que cada uno de los estudiantes tenga su laptop a la mano, ya que van a configurar ellos mismos, guiados por el Ingeniero a cargo. La audiencia necesita conocimiento de redes y conocimiento básico de CLI.
El ATD estaría enfocado para un conocimiento progresivo de arquitecturas Spine & Leaf, iniciando con Capa 2, Capa 3, VXLAN y EVPN.
Hardening de Servidores Linux #LACNIC #JornadadeCiberseguridad2022
Seguridad
Ernesto Pérez Estévez LACNIC
Lugar Aula 2, Piso 3, Torre Smart, CUCEA-UDG
Duración 2 horas
El objetivo del taller es que el participante comprenda por qué es importante el aseguramiento (hardening) de un servidor, qué aspectos debe tener en cuenta durante el proceso de hardening de un servidor Linux y aplicar algunos de estos conceptos en el caso práctico que se llevará a cabo.
Tema principal de la capacitación: Seguridad, hardening de servidor LINUX. Para cada tema se tomarán uno o dos puntos y se realizarán actividades prácticas de hardening.
Impulsando más allá de la Innovación #JornadadeCiberseguridad2022
Principios de #Blockchain #JornadadeCiberseguridad2022 Rocío Aldeco UNAM
Seguridad
Rocío Aldeco-Pérez Universidad Nacional Autónoma de México
Lugar Aula 2, Piso 3, Torre Smart, CUCEA-UDG
Duración 3 horas
El asistente conocerá los conceptos básicos de la cadena de bloques o “Blockchain” así como sus tipos, elementos, ventajas y desventajas. Al finalizar este taller será capaz de implementar una pequeña aplicación que le permitirá decidir las mejores aplicaciones de esta tecnología.
Implementación de #SIM3 para los #CSIRT Institucionales #JornadadeCiberseguridad2022 #LACNIC
Seguridad
Graciela Martínez LACNIC
Lugar Aula 2, Piso 3, Torre Smart, CUCEA-UDG
Duración 2 horas
Brindará los conocimientos de modelo de madurez para la gestión de incidentes SIM3 y como las organizaciones podrán llevar a cabo una autoevaluación para conocer en qué nivel se encuentran actualmente.