Los cursos estuvieron dirigidos a los responsables de administrar los servicios de DNS en las instituciones miembros de CUDI y lograron promover la configuración adecuada del DNS para reducir incidentes o fallas que puedan comprometer la infraestructura, implementaron mejores prácticas que ayudarán al desarrollo de las instituciones educativas y a la difusión del uso de DNSSEC para un eventual despliegue de dicha tecnología.
Los participantes fueron.
1.- Rene Ferrer Ortíz, Universidad Politécnica de Querétaro
2.- Norberto Montalvo García, VNOC‐UNAM
3.- Carlos Rafael Levy Rojas, DGEST
4.- Gabriel Aguilar Martínez, UAM
5.- Luis Carlos Moreno Galván, CIBNOR. S.C.
6.- Alonso Cárdenas Alarcón, Universidad Autónoma de Querétaro
7.- Ariel Francisco Valladares Villalón, IMTA ‐ Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
8.- Rogelio Morales Galindo, CUDI
9.- David Jorge Méndez, INSP ‐ Instituto Nacional de Salud Pública
10.- Marta Rangel Esquivel, ITCJ ‐ Instituto Tecnológico de Cd. Juárez
11.- Humberto Magallón Zarco, DGSCA ‐ UNAM
12.- Eurí Salgado Escobar, ITCM ‐ Instituto Tecnológico de Cd. Madero
13.- David Lira Leyva Instituto, Tecnológico de Jiquilpan
14.- Pedro Luis Martínez Guzmán, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
15.- Marco Antonio Zea Salgado, CONABIO
16.- Mariana Barrera Hernández, CIDE
17.- María de los Ángeles López Castillo, INAOE
18.- Jaime Olmos De la Cruz, UdeG
19.- Ricardo Velázquez Castañeda, CINVESTAV
20.- Roberto Espinosa Matías, ULSA
21.- Andrés Huerta García, CINVESTAV