Boletín abril 2016
Otros boletines | Contacto
Comunidad CUDI

CUDI firma convenio de colaboración con AMEREIAF

El Convenio compromete a las dos instituciones a trabajar conjuntamente para establecer y operar proyectos de intercambio y mejoramiento de la calidad de información existente en las Instituciones de Educación Superior (IES) para beneficio mutuo.

Entre las acciones que se establecen en el convenio podemos mencionar:

· Creación y operación de una Red Mexicana para el intercambio de experiencias en sistemas tecnológicos que apoyen las funciones administrativas de las IES;
· Apoyar mediante proyectos tecnológicos a la conectividad interuniversitaria para compartir información relevante para las IES;
· Promover el uso de plataformas informáticas útiles para las IES como "Software As a Service";
· Promover el intercambio de capacitación técnica y administrativa en temas relevantes para las IES miembros de ambas instituciones.

Leer más

 

Nombramientos CUDI 2016 - 20176

Reto CUDI IPv6 - 2016

El objetivo de la convocatoria es favorecer y promover la introducción y uso de IPv6 (Protocolo de Internet versión 6) en la Red CUDI, en servicios de producción, para su uso efectivo y en forma transparente por parte de sus miembros, representado una oportunidad para administradores, desarrolladores y usuarios en general de capacitación y experiencia en el uso de IPv6.

Para participar debes registrarte y a vuelta de correo recibirás las indicaciones para intervenir en las actividades previas a realizar el reto.

 

Regístrate

Los números en la Reunión CUDI Primavera 2016

Carta realizada para la Memoria Anual RedCLARA 2015

2015 no fue un buen año para la región latinoamericana. De acuerdo con la CEPAL, se tuvo un decremento del 0.4% en la actividad económica de la región y los precios de la energía, de los minerales y de los productos agrícolas bajaron de forma importante. Esto provocó desequilibrios de balanza de pago y de finanzas públicas que se han traducido en devaluaciones y recortes presupuestales.

La mala situación económica se ha traducido en crisis políticas en varios de los países de la región; sin embargo, nuestra asociación ha podido navegar estas condiciones turbulentas. Para nosotros, 2015 ha sido un año de consolidación y de logros. En el contexto de la situación regional, me parece muy importante destacar la consolidación financiera de CLARA. Gracias al compromiso de nuestros miembros, tenemos un sólido piso de ingresos que ha permitido a nuestra Asociación afrontar los inevitables problemas que muchos de nuestros socios atraviesan de tiempo en tiempo...

 

Leer más

Los números en la Reunión CUDI Primavera 2016

CUDI patrocinará la cuota de 300 euros a la División de Ingenierías, Campus Irapuato Salamanca, Universidad de Guanajuato

Bajo un innovador formato virtual y a distancia, la División de Ingenierías, Campus Irapuato Salamanca, Universidad de Guanajuato, será sede remota de BICC 2016 Ronda-Madrid-México, que se realizará en fase presencial del 28 noviembre al 2 de diciembre 2016 en Ronda, España; del 14 al 17 de noviembre 2016 en Madrid, y en fase virtual y a distancia de junio a diciembre de 2016...

Leer más

 

Incorporación del Dr. Luis Gutierrez a la Academia de Ingeniería de MéxicoConference

Qué nos dejó la ministerial / Secretaría de Economía, CANIETI, IPN

Carlos Casasús, Director General de CUDI y Salma Jalife, Coordinadora en la RNIE mexicana, participaron en el foro “Qué nos dejó la ministerial / Secretaría de Economía, CANIETI, IPN”, organizado como parte de las celebraciones del vigésimo aniversario del Centro de la OCDE en México para América Latina.

En este foro, representantes del sector de las TIC del Gobierno Federal y de la Academia analizaron las implicaciones que tiene la Declaración Ministerial sobre la Economía Digital, para identificar los siguientes pasos y articular una agenda de esfuerzos coordinados a favor de la competitividad en el foro de la OCDE en México para América Latina, celebrado el 4 de junio en Cancún, México.

Leer más

 

Incorporación del Dr. Luis Gutierrez a la Academia de Ingeniería de MéxicoConference

Universidad de Guadalajara, academia en Campus Party 2016

La Universidad de Guadalajara estuvo presente en Campus Party, con un espacio de más de 335 metros cuadrados, para ofrecer 36 charlas, 30 workshops, 5 exhibiciones y 2 eventos culturales, mismos que aprovecharon más de 5,000 "campuseros".

“Queremos que nuestros estudiantes tengan trabajo y que la empresa nos diga qué es lo que está buscando en nuestros estudiantes. Se desarrolló una relación ganar-ganar entre Campus Party y la Universidad de Guadalajara”, comentó Teresa Rodríguez. Para lograr esto, la universidad celebró un convenio de colaboración con Campus Party, que garantiza el apoyo y la participación de la casa de estudios en el evento al menos hasta 2018.

Leer más

 

Incorporación del Dr. Luis Gutierrez a la Academia de Ingeniería de MéxicoConference

Ingresa el Dr. Luis Gutiérrez a la Academia de Ingeniería

El doctor Luis Alberto Gutiérrez Díaz de León, profesor investigador, Coordinador General de Tecnologías de la Información (CGTI) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), y Presidente del Consejo Directivo en CUDI, ingresó el pasado 29 de junio a la Academia de Ingeniería de México (AIM).

Con el trabajo titulado “Modelo para la conformación de una agenda digital en las Instituciones de Educación Superior”, Gutiérrez Díaz de León ahora es parte del máximo órgano colegiado en el país dentro del área de ingeniería...

Leer más

 

Incorporación del Dr. Luis Gutierrez a la Academia de Ingeniería de MéxicoConference

Los jaliscienses que ganaron en la Robocup 2016

En el torneo de robótica más importante del mundo, los jóvenes compitieron contra estudiantes provenientes de países como Israel, Alemania, Japón, China y Reino Unido, por mencionar algunos.

En la categoría CoSpace Superteam, el equipo de la escuela Nética, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav IPN) unidad Guadalajara, se quedó con el primer sitio.

Los integrantes del equipo ganador son José de Jesús Reyes Romero, Juan Pablo Mudeci Huerta, Rafael Gallegos Morales, Erick Rubén Tapia Navarro, Adrián Garibaldi Álvarez, Jorge Isaac Leautaud González y Perla Araceli Acosta García.

Leer más

 

CUDI patrocinará por segunda ocasión la cuota de 300 euros

1er. Encuentro ASECIC España-México: BICC 2016 Ronda-Madrid

El primer encuentro ASECIC España-México: BICC 2016 Ronda-Madrid realizado el pasado 20 de mayo, parte de las actividades internacionales con motivo de la XXVIII edición de la Bienal Internacional del Cine Científico BICC 2016 Ronda-Madrid, y en el marco del 50 aniversario de la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos ASECIC 1966-2016, conjuntó las experiencias de personajes creadores y realizadores de contenidos audiovisuales en el ámbito científico y de divulgación de la ciencia.

Durante el evento se contó con la presencia de Gerardo Ojeda Castañeda, Secretario General de la ASECIC y Coordinador General BICC Ronda-Madrid, quien presentó la obra ganadora de la última XXVII edición BICC Ronda 2014, "Wildmed", realizada por Arturo Menor y ACAJÚ Producciones.

 

Leer más

 

La instrumentación remota aplicada a la salud

 

Analizan campo laboral de personas con discapacidad auditiva

En el marco del Día Mundial de la Población que se celebró este 11 de julio, un grupo de investigadoras de la Universidad de Barcelona analizan la situación laboral de las personas con discapacidad auditiva en México.

Con el objetivo de ayudar a que más personas con dicha discapacidad se puedan incorporar al campo laboral y tener una formación académica adecuada, Itzel Moreno Vite, con una beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) realiza un doctorado en la Universidad de Barcelona, y analiza los programas educativos y de formación laboral que se implementan en los Centros de Atención Múltiple (CAM) y en el Centro de Integración Laboral (CIL), en Jalisco.

Leer más

 

La UNAM, primera universidad en México con eduroam
 

Logran científicos de México y Europa caso de éxito en vinculación

La creación de un nuevo laboratorio de geoquímica en la UNAM y el impulso a proyectos de exploración de cuencas petroleras mexicanas son el resultado de un nuevo Acuerdo de Cooperación Internacional entre México y Francia, el cual busca impulsar investigación en temas de petróleo, carbón y shel gas como parte del Reforma Energética...

Leer más

 

 

¡Queremos ser campeones mundiales de robótica!

Análisis y reconstrucción facial 3D con modelos matemáticos

El doctor Mario Castelán, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav IPN), Unidad Saltillo, desarrolla proyectos no invasivos para el análisis y reconstrucción facial 3D —tridimensionales— a partir de imágenes fotográficas, para su aplicación potencial en áreas de seguridad y salud.

El proyecto del doctor Castelán tienen dos vertientes. La primera, a través de modelos matemáticos que relacionan las variaciones entre características de las imágenes, busca la relación no evidente entre características extraídas de una imagen 2D, como contornos, con características de una superficie 3D densa con miles y miles de vértices en una malla. Para este fin, se utilizan bases de datos especializadas y se determinan relaciones matemáticas entre contornos obtenidos de una imagen y la superficie a nivel de vértices.

Leer más

 

La ciencia para todos y todas cumple 50 años

Analizan aplicaciones de la inteligencia artificial desarrolladas en México

La inteligencia artificial es la ciencia que busca hacer que los sistemas computacionales imiten la inteligencia humana en la resolución de problemas complejos, a través del desarrollo de algoritmos.

La doctora Alicia Morales, investigadora del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), considera que el alcance de esta disciplina no se limita solo al razonamiento humano sino que también se inspira en procesos biológicos, como la evolución natural, que sean aplicados a la vida cotidiana.

Leer más

 

Participa y presenta tu propuesta para participar en la Conferencia BIREDIAL-ISTEC
 
 
Las RNIEs en el mundo
 

MAREN goes eduroam

Better late than never! This seems to be the motivating phrase for the Malawi Research and Education Network (MAREN) after the network successfully tested its eduroam service in June 2016 to become the eighth NREN within the UbuntuNet Alliance membership region to launch the service after RwEdNet, KENET, TENET, ZAMREN, RENU, MoRENet and TERNET. eduroam is a service that allows users from participating institutions to gain secure access to wireless network using their standard username (email format)/ and password credentials as they do at their home institution for wireless access.

Leer más

 

77 stories featuring 48 NRENs and RRENs have been published on the In the Field blog to date

¡Nuevo Caso de Uso disponible!

En esta oportunidad los invitamos a conocer la exitosa experiencia de la Universidad de Valparaíso, que cuenta con el servicio de CGA (Conectividad Global Académica) para satisfacer los requerimientos tecnológicos de su comunidad. A través de una entrevista a Marco Aravena, Director de Sistema de Información y Computación, conoceremos cómo CGA les ha permitido mejorar significativamente la infraestructura de red de su universidad, y con ello alcanzar un alto nivel de satisfacción usuaria.

 

Leer más

 

One billion roaming authentications clocked for eduroam

R&E connectivity project in Central Asia rebooted

Over 500,000 researchers, academics and students across Central Asia stand to benefit from the launch of the 3rd phase of the EU-funded Central Asia Research and Education Network (CAREN) project which resumes regional R&E connectivity after the previous project phase ended in August 2015.

 

Leer más

 

10 months doing MAGIC

Conocimiento que une

Que el camino de la ciencia sea cada vez más escogido por mujeres, en Colombia, y que sus caminantes cuenten con mejores condiciones laborales, mayor participación y reconocimiento de su trabajo, son algunos de los lineamientos de la Red Colombiana de Mujeres Científicas, constituida desde diciembre de 2015, en el país.

 

Leer más

 

La Universidad del Valle lidera el uso de las Salas Virtuales RUAV

Maestría en Ingeniería Industrial USC ofreció clase en Salas Virtuales RUAV

El viernes 10 y el sábado 11 de junio de 2016 se llevaron a cabo las clases, en las que participaron 20 estudiantes de forma presencial y tres a través de una Sala Virtual RUAV, desde sus ciudades de origen.

“Los estudiantes de Popayán y Pasto me manifestaron que tendrían inconvenientes para desplazarse. Inmediatamente, se me vino a la cabeza usar las Salas Virtuales RUAV, que conocí en una charla que nos dieron, por lo que inicié la gestión”, expresó Claudia Cecilia Peña, directora de la maestría en Ingeniería Industrial de la USC.

 

Leer más

 

Sakai Is Probably Healthier Than You Think
Convocatorias Vídeos
Reto CUDI IPv6 - 2016 CUDI patrocinará la cuota de 300 euros a la División de Ingenierías, Campus Irapuato Salamanca, Universidad de Guanajuato

 

La perspectiva de la educación del Sordo en el Siglo XXI

     
Convocatoria del Laboratorio Nacional de Supercómputo del Sureste de México (LNS) Lanzan convocatoria conjunta Conacyt-British Council México El servicio de transmisión en vivo de RUAV-RENATA
       
Participa y presenta tu propuesta para participar en la Conferencia BIREDIAL-ISTEC CITTEL 2016 Boletín CUDI, junio 2016
       
Convocatoria CONACYT-T-AP DiD Abierta la convocatoria Programa de Becas Mixtas para Programas de Especialidad Médica Ingresa el Dr. Luis Gutiérrez a la Academia de Ingeniería
Eventos
Mayéutica RUAV 2016 Maestría en Planeación Espacial V Congreso Internacional de Avances de las Mujeres en las Ciencias las Humanidades y Todas las Disciplinas

Conferencia BIREDIAL­ISTEC

Mayéutica RUAV 2016 Maestría en Planeación Espacial V Congreso Internacional de Avances de las Mujeres en las Ciencias las Humanidades y Todas las Disciplinas Conferencia BIREDIAL­ISTEC
 
https://www.facebook.com/redcudimexico https://twitter.com/redcudi https://www.youtube.com/user/redcudimexico https://mx.linkedin.com/in/cudimx https://instagram.com/redcudimexico/

Si quieres recibir nuestros comunicados, por favor envíe un mensaje a la cuenta cudi@cudi.edu.mx con el asunto: Suscribir al Boletín CUDI.

Si no desea recibir nuestros comunicados y ser eliminado de nuestra lista de correos, por favor reenvíe este mensaje a la cuenta cudi@cudi.edu.mx con el asunto: Eliminar Suscripción de CUDI.