Boletín Informativo
Diciembre de 2014
 
Avisos
De Interés
Viñeta

Fondos y Apoyos Horizonte 2020

La Unión Europea concentra gran parte de sus actividades de investigación e innovación en el Programa Marco denominado Horizonte 2020 (H2020).

El presupuesto disponible es de 76.880 M€.

 

Viñeta

Fondos y Apoyos CONACyT

 

Viñeta

MexicoFIRST

Página de múltiples certificaciones, de interés publico o institucional.

Iniciativa respaldada por Secretaría de Economía y el Banco Mundial, cuyo objetivo principal es la generación de capital humano...

 
Comités
Aplicaciones
Membresías
Redes
 
Convocatorias
Convocatoria anual de Acciones CYTED
   
 
Videos
Tercer encuentro del Ciclo virtual de Capacitación en HORIZONTE 2020
Viñeta

Tercer encuentro del Ciclo virtual de Capacitación en HORIZONTE 2020

Lunes, 15 de diciembre

 

 

 

Segundo encuentro del Ciclo virtual de Capacitación en HORIZONTE 2020
Viñeta

Segundo encuentro del Ciclo virtual de Capacitación en HORIZONTE 2020

Viernes, 12 de diciembre

 

 

 

Reunión de Trabajo de la Comunidad Aeroespacial
Viñeta

Reunión de Trabajo de la Comunidad Aeroespacial

Martes, 9 de diciembre

 

 

 

Panel STEP - 2014
Viñeta

Panel STEP - 2014
Competencias y habilidades básicas para iniciar una carrera profesional o académica en ingeniería

Lunes, 8 diciembre

 

 

 

Primera sesión del Ciclo de Encuentros Virtuales sobre Ciudades Inteligentes
Viñeta

Primera sesión del Ciclo de Encuentros Virtuales sobre Ciudades Inteligentes

Jueves, 27 noviembre

 

 

 

Segundo encuentro virtual de estudiantes de posgrado en matemática educativa
Viñeta

Segundo encuentro virtual de estudiantes de posgrado en matemática educativa

Jueves, 27 noviembre

 

 

 

Experiencias y buenas prácticas en la implementación de políticas de equidad de género
Viñeta

Experiencias y buenas prácticas en la implementación de políticas de equidad de género

Lunes, 24 noviembre, 2014

 

 

 
Otros Boletines
 
Viñeta RedCLARA
 
Viñeta GEANT
 
 
Viñeta
GEANT
 
Viñeta
GEANT
 
Viñeta
GEANT
 
   
Viñeta
c@ribnet
 
 

 

 

CUDI la Red Nacional de Investigación y Educación de México te desea lo mejor para las fiestas y el próximo año!

La Red Nacional de Investigación y Educación en México te desea la mejor de las Navidades, Felices Fiestas.
El fin de año es un momento de agradecimiento y reflexión. A pesar de las situaciones difíciles que hay que transitar, nunca debemos dejar de sentirnos satisfechos de las metas alcanzadas y motivados para seguir adelante en los retos que traerá el año entrante.

Las redes se basan en la fuerza de sus nodos y juntos conseguiremos muchos logros en beneficio de la investigación y educación del país.

CUDI te desea una feliz Navidad junto con los que te rodean y un año nuevo lleno de éxitos y satisfacciones.

 

TELMEX, Afiliado Institucional de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, A.C. (CUDI), proporciona la plataforma de conectividad y tecnología de punta para la investigación científica y educación superior en México.

TELMEX, Afiliado Institucional de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, A.C. (CUDI), proporciona la plataforma de conectividad y tecnología de punta para la investigación científica y educación superior en México.TELMEX es una empresa comprometida con el impulso de la Educación y la Investigación en México y ha reafirmado con CUDI sus esfuerzos para continuar trabajando en el cumplimiento de este objetivo.

TELMEX está convencido de que las telecomunicaciones y las tecnologías de la Información son un factor clave para el desarrollo educativo, económico, social y humano de México. Por ello se suma nuevamente como Afiliado Institucional a la CUDI, que opera la Red Nacional de Investigación y Educación de México (RNIE).

Como parte del convenio firmado por TELMEX y CUDI, la empresa aportará su Backbone de Alta Capacidad y la conectividad hacia los nodos de la RNIE que le permitan tener acceso a otras RNIEs a través de CUDI, entre ellas, la de los Estados Unidos de América, que coordina la University Corporation for Advanced Internet Development (UCAID), la red de la Corporation for Education Network Initiatives in California (CENIC), la red de la Corporación Latinoamericana de Redes Avanzadas (CLARA).

Notas

 

México está presente en la base de datos de eduroam Global

México esta presente en la base de datos de eduroam GlobalFueron anunciadas las ubicaciones de las instituciones mexicanas que se estarán integrando a eduroam (education roaming), el servicio mundial de movilidad, desarrollado para la comunidad académica y de investigación, que permite a los investigadores, académicos, estudiantes y personal de las instituciones participantes obtener conectividad a internet en las instituciones participantes, con tan solo abrir su Laptop o ingresar desde su Smartphone o Tableta.

Notas

 

Envía tu propuesta y participa en el 6° Congreso Internacional de Supercómputo en México - ISUM 2015

Envía tu propuesta y participar en el 6° Congreso Internacional de Supercómputo en México - ISUM 2015El Comité Organizador del 6° Congreso Internacional de Supercómputo en México (ISUM 2015) invita a la comunidad científica, académica, al sector empresarial y personas interesadas, a presentar los resultados de investigaciones en temas relacionados con supercómputo para el ISUM 2015.




Fechas importantes
Cierre de registro de ponencias y póster: 10 de enero de 2015.
Respuesta de aceptación de ponencias y póster: 30 de enero de 2015.

Notas

 

Logros y resultados de REMERI en este 2014

Logros y resultados de REMERI en este 2014La Red Mexicana de Repositorios Institucionales – REMERI es una red conformada por instituciones de educación superior, centros e institutos de investigación públicas o privadas, organismos sin fines de lucro e instituciones de gobierno. Desde su fundación, en el año 2012, ha incrementado un 95% el número de documentos, incorporándose 19 instituciones y 29 nuevos Repositorios Institucionales.

Aumentó un 49% el número de registros de artículos científicos y tesis de posgrado cosechados por LA-REFERENCIA, convirtiendo a México en el país que aporta el mayor contenido de material en español.

Implementó cuatro nuevos servicios:

1. Directorio de Repositorios Institucionales: INDIXE de Repositorios Institucionales
2. Indicadores de Producción Científica Institucional: INDIXE de Producción Científica
3. Repositorio de Revistas Científicas de Acceso Abierto: INDIXE de Revistas y Publicaciones Periódicas
4. Repositorio de Tesis digitales: INDIXE de Tesis Digitales

Desarrolló la versión responsiva del sitio para dispositivos móviles y mejoró la interfaz de búsqueda, además, creó una biblioteca digital en la plataforma virtual de CUDI, que contiene de inicio los recursos de información referidos en la sección de Capacitación y difusión del sitio principal...

Notas

 

Segunda sesión de BICC Ronda 2014

Segunda sesión de BICC Ronda 2014Corazones artificiales, producida por TVE, Homeopatía, creencia o evidencia, de la televisión de Cataluña y la chilena, Memoria, la selección del olvido, son algunas de las películas que se proyectan en la segunda sesión de BICC Ronda 2014.


Cinco películas relacionadas con ciencias de la salud compiten hoy en la Bienal Internacional de Cine Científico, en una sesión patrocinada por la policlínica rondeña, GEROCLINIC.

Notas

 

Las mejores universidades de México para estudiar ingeniería, miembros CUDI

Las Mejores Universidades de México para estudiar Ingeniería, miembros CUDILa Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) son las mejores instituciones de educación superior para estudiar Ingeniería en nuestro país.

Esto según el World University Ranking by Subject 2014, elaborado por la consultora británica Quacquarelli Symonds (QS).

En Ingeniería Mecánica, Aeronáutica y Manufacturera, el Politécnico es la mejor escuela en México según QS. Mientras que en las ingenierías en Informática, Química, Civil Eléctrica y Electrónica, la UNAM ocupa la primera posición.

Esta consultora realiza también el ranking de las mejores universidades de América Latina; en un listado de 300 casas de estudio, el Tecnológico de Monterrey (ITESM) se posiciona como la más destacada del país, al ubicarse en el séptimo sitio, mientras que la UNAM se ubica en la octava posición.

Ingeniería en Informática y Ciencias de la Computación

1. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
2. Instituto Politécnico Nacional (IPN)
3. Tecnológico de Monterrey (ITESM)
4. Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
5. Universidad de Guadalajara (UdG)

 

Notas

 

Vínculo TIC

Vínculo TICCon el objetivo de presentar a la comunidad de TIC en el sector Educativo, los más recientes avances, desarrollos y tendencias en este campo y lograr el intercambio de ideas y experiencias entre miembros de la comunidad de TIC en el sector Educativo, invitamos a Directivos y Personal del Área de Tecnologías de Información y Comunicaciones, de Instituciones Educativas, a participar el próximo 17 de febrero de 2015 en Vínculo TIC, organizado por la Universidad La Salle.

Miembros CUDI participarán como conferencistas:
José Tam Director de Tecnologías de Información (ITESM)
Arturo Hernández Director de Tecnologías de Información (UAM)
Marcela Peñaloza Directora de Vinculación, Contenidos y Nuevos Proyectos (UNAM DGTIC)

Notas

 

Diseña UDG software que reconstruye en 3D objetos antiguos o prehispánicos

Diseña UDG software que reconstruye en 3D objetos antiguos o prehispánicosUn grupo de investigadores de la Universidad de Guadalajara en colaboración con la Universidad de la República en Uruguay, diseñó un programa de procesamiento digital de imágenes en 3D a partir de la proyección y digitalización de datos binarios que permite la reconstrucción tridimensional de distintos objetos con la finalidad de reproducir autopartes de carros clásicos y antigüedades prehispánicas, además de servir como una herramienta más para el reconocimiento facial.

Este software realiza un escaneo en 3D de las piezas mecánicas originales o rostros para obtener un modelo virtual con las dimensiones reales (topografías), a fin de que puedan ser reproducidos estos objetos en serie, ya que en la actualidad han dejado de fabricarse, comentó Jorge Luis Núñez Flores, profesor del Departamento de Electrónica del Centro Universitario de Ciencias Exactas en Ingeniería (CUCEI) de la UDG.

Notas

 

 

Internacionales

 

Descargue el llamado a presentar trabajos

Descargue el llamado a presentar trabajos
TICAL2015 busca relevar trabajos en los siguientes ejes temáticos: Soluciones TIC para la Enseñanza; Soluciones TIC de Apoyo a la Investigación; Soluciones TIC para la Gestión; Soluciones TIC para Extensión y Vinculación con el Entorno; Administración y Gobernanza de las TIC, e Infraestructura y Seguridad de la información.

El cierre de la convocatoria será el día 15 de abril de 2015 a las 24:00 GMT, y los trabajos deberán enviarse cumpliendo estrictamente el formato establecido en la Guía de Autores TICAL2015 al correo electrónico tical@redclara.net. Como estímulo, un autor por cada trabajo seleccionado para la Conferencia recibirá los pasajes aéreos para participar en la misma.

Notas

 

First world map of Open Educational Repositories - your contribution is needed!

First world map of Open Educational Repositories - your contribution is needed!
The CHAIN-REDS project is proud to announce the publication of the first world map of Open Educational Repositories (OERs). This map – published as a beta version – will be continuously updated...

 

Notas

 

Firman acuerdo de cooperación para brindar acceso por fibra óptica a centros educativos

Firman acuerdo de cooperación para brindar acceso por fibra óptica a centros educativosANTEL y la Universidad de la República de Uruguay firman acuerdo de cooperación para brindar acceso por fibra óptica a centros educativos
A través de un convenio de cooperación tecnológica, ANTEL y la Universidad de la República (UDELAR) brindarán acceso por fibra óptica a los centros educativos y puntos de interés de la Red Académica Uruguaya, y multiplicarán los puntos de conexión para intercambio de tráfico.

Notas

 

CKLN - JREN Campus Security & Personal Safety Video Conference

CKLN - JREN Campus Security & Personal Safety Video ConferenceA Regional meeting of representatives of campus safety and security was held on October 24, 2014. The Jamaica Research and Education Network, JREN, in partnership with CKLN and the University of Technology, Jamaica, hosted the video conference over the Regional research and education network, C@ribNET.

The presentations considered the student perspective, security policy development, larger and smaller campus issues, the security of women on campuses, and introduced a mobile app that campuses may consider using to contribute to their security mix. Representatives from tertiary institutions in Barbados, Belize, the Bahamas, Jamaica and Trinidad & Tobago participated.

Notas

 

REUNA y AURA inician implementación de la Red Fotónica que conectará al Gran Telescopio de Exploración Sinóptica (LSST)

REUNA y AURA inician implementación de la Red Fotónica que conectará al Gran Telescopio de Exploración Sinóptica (LSST)
La red que se instalará entre Cerro Pachón (La Serena) y Santiago permitirá anchos de banda de 100 Gigabits por segundo, capacidad que va a requerir el telescopio LSST cuando se encuentre en plena operación. Se proyecta que lo fundamental de esta infraestructura estará operativo en 2016, y la red se completará antes de 2019.

 

Notas

 

Dan luz verde para la construcción del E-ELT en Chile

Dan luz verde para la construcción del E-ELT en Chile
En una reunión mantenida recientemente, el Consejo de ESO aprobó la construcción del European Extremely Large Telescope (E-ELT) en dos fases. Con esto, se espera lograr "su primera luz" en un plazo de diez años.

Notas