CUDI
RNEI
 Boletín de marzo de 2013
 

Boletín Informativo

¿Listos para la Reunión CUDI, Primavera 2013?

Daremos inicio a esta Reunión CUDI, Primavera 2013, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Querétaro, en el Auditorio Fernando Díaz Ramírez, con las conferencias de Redes, para los investigadores, académicos y alumnado de la universidad, por la tarde, se presentarán las conferencias de aplicaciones.

De manera simultánea, se estarán impartiendo tres talleres de redes:

1.- Análisis forense, impartido por  Mario Farías Elinos del ITESM y coordinador del grupo técnico de seguridad en CUDI, tendrá una duración de 5 días.

2.- Aspectos de seguridad a considerar con IPv6, impartido por Fernando Gont de SI6 Networks y Azael Fernández de la UNAM y coordinador del grupo técnico de IPv6 en CUDI, este taller se impartirá sólo el lunes 15 de abril.

3.- Taller de Ruteo por SW con IPv4 e IPv6, participarán como instructores; Arnoldo Vidal de ISI-UNISON, coordinador del grupo técnico de capacitación en CUDI  y Azael Fernández (UNAM), con duración de tres días.

Talleres Infantiles

Con la finalidad de demostrar cómo a través de la RedCUDI y un modelo lúdico se puede acercar la ciencia a los niños, se presentarán tres talleres infantiles:

Te llevamos el Universo a tu Escuela: Galaxias que viajan a través del Internet, coordinado por Alfredo Santillán de la UNAM y coordinador de la comunidad de Astronomía en CUDI.

La ingeniería es primaria® (Museo de Ciencias de Boston). Una idea alarmante: Diseñando circuitos de alarmas, impartido por Noemí Mendoza, coordinadora de la comunidad de ingeniería en CUDI

Biblioteca Infantil, coordinado por Beatriz Soto Martínez  de la UAQ

De manera simultanea en el Hotel Fiesta Inn, se estarán desarrollando siete talleres de aplicaciones.

Talleres de Aplicaciones

  1. Matemáticas Educativas.- René Luna (IPN)
  2. Creación de Repositorios Institucionales .- Teresa Rodríguez (UDG)
  3. Proyectos de la UAQ.-
  4. Medición y análisis de actitudes hacia las ciencias.- Genaro Zavala (ITESM)
  5. Diseño y evaluación de sistemas interactivos.- Alfredo Sánchez (UDLAP)
  6. Producción de objetos de aprendizaje en red: una estrategia conexionista.- María Elena Chan (UDG)
  7. Ordenamiento Territorial por la comunidad de Ciencias de la Tierra .- Bertha Márquez (UDG)

Al finalizar la jornada la Universidad Autónoma de Querétaro, nos invita un coctel de bienvenida y callejoneada.

El martes 16 de abril se llevará a cabo la inauguración de la Reunión CUDI, Primavera 2013, en el Hotel sede del evento, por el Dr. Gilberto Herrera Ruiz, Rector de la UAQ y el Lic. Carlos Casasús, Director General de CUDI. Iniciamos actividades con la presentación del informe de avances y  actividades de la corporación, por el presidente del Consejo Directivo en CUDI, el Mtro. Jorge Preciado, continuando con las conferencias, los presidentes de los comités de Aplicaciones, Redes y Membresías nos comentaran los avances y resultados de las actividades realizadas en los últimos 6 meses.

En la sesión plenaria contaremos con la participación del Dr. Gilberto Herrera Ruiz, Rector de la UAQ, que nos presentará la importancia de la Red Nacional de Investigación y Educación (RNIE) para la universidad de Querétaro, el Dr. Lace Ford de CISCO nos hablará de la vitalización del profesor, también contaremos con la participación de la Coordinación de la Sociedad de la Información (CSIC), y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyt).

Conferencias Redes

Por la tarde darán inicio las mesas de trabajo, la primer mesa del comité de Redes será la de IPv6, coordinada por Azael Fernández (UNAM),  para continuar con la mesa de Videoconferencia a cargo de José Luis Rodríguez (UNAM), coordinador del grupo de técnico del mismo nombre en CUDI, de manera simultánea se estará trabajando con las mesas de Ingeniería, coordinada por Noemí Mendoza, y la mesa Matemáticas a cargo de René Luna (IPN), también se presentarán la mesa Socioambientales, coordinada por Oscar Cárdenas (UDG) y la mesa de Salud, coordinada por Nancy Gertrudiz.

Para el miércoles 17 de abril, último día de la Reunión CUDI, Primavera 2013, iniciamos con las conferencias de Redes y Seguridad, al mismo tiempo se estarán presentando las mesas de Bibliotecas Digitales, Coordinada por Tere Rodríguez (UDG) y la de Interacción Humanos y Robots en Ambientes Productivos, a cargo de Alfredo Sánchez (UDLAP), a media jornada se trabajará en una mesa referente a la RedNIBA, coordinada por Hans Reyes (VNOC-CUDI).  De manera simultánea estarán presentando las mesas de Ciencias de la Tierra, coordinada por Bertha Márquez (UDG) y la de Aeroespacial, a cargo de Jorge Meléndez (IPN).

Para finalizar nuestra vigésima séptima reunión semestral, el Lic. Carlos Casasús López Hermosa, Director General de CUDI, presentará las conclusiones.