Boletín de octubre de 2008
 
Boletín Informativo
Escuela de Microscopía electrónica de Barrido: Aplicaciones y Perspectivas 2008

Como otras escuelas, su estructura se basa en una serie de sesiones teóricas que son videotransmitidas a sedes alternas y un taller presencial que también es videotransmitido a las sedes conectadas. Con esto estamos llevando laboratorios de primer nivel a auditorios y aulas para que sobre una interacción virtual en tiempo real se realicen experimentos en diversos laboratorios del país. En esta ocasión tuvimos el honor de contar con el CICY (Centro de Investigación científica de Yucatán A.C. ) y CIDETEQ ( Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica Unidad Querétaro S.C.).

La asistencia presencial del evento fue de aproximadamente 50 personas y tuvimos a los mejores especialistas de México en las áreas de  Ciencia de Materiales, Ciencias Biológicas y otras ramas multidisciplinarias.

Los organizadores del evento fueron el Instituto Mexicano del Petróleo, el Instituto de Física de la UNAM y la Facultad de Química de la UNAM, todos ellos miembros de la primera red Teórico-Experimental  de laboratorios compartidos vía internet 2.  Dentro de los apoyos recibidos se encuentran los de la Sociedad Mexicana de Cristalografía y Jeol de México.

Lo más importante de resaltar es que estas escuelas, en su versión virtual, han sido diseñadas y soportadas  por la Comunidad de Laboratorios Compartidos de CUDI.

EScuela Microscopia
Sesiones teóricas en el auditorio Alejandra Jaidar del Instituto de Física

Escuela de Microscopía
Sesiones teóricas en el auditorio Alejandra Jaidar del Instituto de Física. Foto oficial del evento.

Escuela de Microscopía
Sesiones experimentales de Microscopía Electrónica de Barrido.

Pronto tendremos la Escuela de Microscopía de Fuerza atómica y otros eventos en la nueva visión de Laboratorios Compartidos. Dra. Patricia Santiago
Coordinadora de la Comunidad de Laboratorios Compartidos
CUDI
paty@fisica.unam.mx
http://www.fisica.unam.mx/lcmescuela/