Boletín de Junio de 2006
 
Boletín Informativo


EELA busca a todos los interesados en Grid y e-Ciencia

Responda el cuestionario

Financiado por la Comisión Europea, con 1.7 millones de Euro, el Proyecto EELA busca levantar un puente digital entre las iniciativas de e-Infraestructura que están en proceso de consolidación en Europa (en el marco del Proyecto EEGE, europeo) y aquellas que están emergiendo en América Latina, mediante la creación de una red de colaboración que compartirá una infraestructura de Grid para apoyar el desarrollo y prueba de aplicaciones avanzadas.

En dos años, EELA establecerá una red de colaboración dentro de la cual será posible identificar y promover un marco de sustentabilidad para la e-Ciencia en Latinoamérica. Esta iniciativa es considerada estratégica para reforzar la colaboración entre América Latina y Europa, tomando ventaja de la ya establecida conexión y de la red avanzada que ha sido desarrollada gracias al proyecto ALICE: RedCLARA, la primera red regional de investigación y educación de Latinoamérica.

EELA ha establecido una infraestructura común en América Latina y Europa, interconectada mediante las redes RedCLARA y GÉANT, sobre la que está implementando aplicaciones en Biomedicina, Física de Altas Energías, e-Educación y Clima. Dado el ámbito de acción y su búsqueda por llegar a nuevas comunidades de usuarios con nuevas necesidades y aplicaciones en la línea del cómputo distribuido y las Grid, EELA ayudará a reducir la brecha digital en la región latinoamericana, poniendo a disposición de los investigadores una muy poderosa e-Infraestructura en la cual podrán realizar complejas investigaciones de una manera sencilla, que, se busca, pueda ser extendida para servir como base para una gran comunidad de usuario