Boletín de Mayo de 2005
 
Boletín Informativo

Nuevas Instituciones miembros de CUDI

¡Ya somos 98 las instituciones de Investigación que estamos en el proyecto de Internet 2!

CUDI, ha continuado avanzando rápidamente. Después de la reunión de Consejo celebrada el pasado 29 de abril, la membresía CUDI involucra a 98 instituciones de Investigación y educación del país.

Le damos la bienvenida a:
1.-Los Institutos Nacionales de Salud (14)
• Hospital Infantil de México (HIM) www.facmed.unam.mx/infantil/
• Instituto Nacional de Psiquiatría (INPRF) www.inprf.org.mx/
• Instituto Nacional de Cancerología (INCan) www.incan.edu.mx/
• Instituto Nacional de Cardiología (INC) www.cardiologia.org.mx/
• Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) www.iner.gob.mx/
• Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición (INCMyNSZ) www.innsz.mx/
• Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) www.innn.edu.mx/
• Instituto Nacional de Pediatría (INP) www.facmed.unam.mx/inp/
• Instituto Nacional de Perinatología (INPer) www.inper.edu.mx/
• Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) www.insp.mx
• Centro Nacional de Rehabilitación (CNR) www.cnr.gob.mx/
• Centro Nacional de Transfusión Sanguínea (CNTS)
• Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) www.rnt.gob.mx/
• Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) www.inmegen.org.mx/
2. La Universidad Juárez Autónoma de Oaxaca
3. La Universidad Autónoma de Querétaro
4. La Universidad Anáhuac de Xalapa (7)
• Universidad Anáhuac
• Universidad Anáhuac del Sur en el Distrito Federal,
• Universidad del Mayab en Yucatán,
• Universidad Anáhuac de Oaxaca,
• Universidad Anáhuac de Cancún,
• Universidad Anáhuac de Puebla,
• Universidad Francisco de Victoria en Madrid
5. La Universidad Politécnica de San Luis Potosí
6. La Fundación Médica Sur.

Todas ellas instituciones mexicanas, que tienen como misión impartir educación de nivel medio superior y superior y desarrollar investigación científica y tecnológica.